Caso Cesia Reynaga: IMPUNIDAD PARA EL PADRE Y ABUELO DE UN VIOLADOR Y ASESINO

Se trata de Humberto Mendoza (abuelo) y de Benito Agüero, padre del menor de edad L.A. en agosto del 2020 violó y asesinó a Cesia Reynaga en la ciudad de Abra Pampa. Ambos recibieron una pena condicional de 3 años de prisión, por encubrimiento y amenazas coactivas y por lo tanto se mantendrán bajo libertad condicional.

JUDICIALES13 de septiembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
debora reynaga tia de cesia

“Nuestra sensación es que ahora se legalizó este femicidio, estos actos aberrantes” afirmó la tía de la Cesia Reynaga luego de la audiencia judicial realizada en Tribunales donde se homologó el convenio que ya habían arribado la parte defensora de los acusados y la querella.

Lamentablemente la querella por parte de la familia de Cesia Reynaga fue ejercida por el titular del Consejo de la Mujer, Agustín Garlatti quien tiene afinidad con el mismo signo político de la madre del asesino, la UCR .

Recordemos que Cesia Reynaga fue hallada muerta y con evidentes signos de violación luego de diez días de intensa búsqueda en la ciudad de Abra Pampa, donde sus padres habían denunciado su desaparición. El lugar donde se encontró el cuerpo, una acequia de riego, fue rastrillado por la familia del menor asesino.

La Dra. Lorena Robles, abogado de la familia Cesia Reynaga, que también pertenece al Consejo de la Mujer justificó la sentencia aduciendo que “en esta ocasión se realizó la notificación respecto a la sentencia, se homologó el juicio abreviado que se pactó entre la parte querellante y la defensa de los acusados. Los acusados asumieron la responsabilidad por amenazas coactivas y encubrimiento en concurso real. Se le otorgó una condicional de tres años, sin prisión efectiva. Durante este tiempo no tienen que cometer ningún acto de violencia contra la señora Elizabet Ramos y contra la familia”.

Evidentemente hubo una intencionalidad de  favorecer a los acusados desde la parte Querellante aceptando un juicio abreviado a cambio de una mínima sentencia, cuando el hecho sucedido fue de extrema gravedad y se trata de un femicidio contra una menor de edad.

Según la abogada Ramos, se va a acompañar desde el Consejo de la Mujer, todo el proceso que viene en adelante, especialmente para que se cumpla con lo acordado en este caso. “La sentencia se aplica desde este momento en que queda firme y a partir de ahora no pueden cometer ningún delito del mismo tipo.  Es muy grave la amenaza y el encubrimiento coactivo” apuntó.

Consultada sobre las razones por la que recibieron una sentencia leve, ramos solamente se justificó afirmando que “es una pena que puede ser pasible a una pena mucho mayor. Por ende era lo más beneficioso que se podía conseguir para acordar con la defensa y para la Sra. Ramos, que también que lo consideró así”.

Al acordarse la pena, no hay posibilidad alguna de apelación. “No pueden residir en Abra Pampa, ni acercarse a la familia de Cesia Reynaga”, explicó.

Sin embargo todo este tiempo, desde el asesinato hasta la realización del juicio abreviado, hubo todo tipo de persecución, amenazas, hostigamiento por parte de los familiares del asesino. En ese sentido, la abogada dijo que “desde el comienzo del caso, se estuvo acompañando desde el Consejo de la Mujer a través del Dr. Agustín Garlatti. Yo llevé adelante este caso, no termina aquí y vamos a seguir acompañando a la Sra. Ramos y en caso de que hayan nuevos hechos de violencia o se lo impute por otro delito, van a cumplir pena efectiva”.

 Decepción de la familia Reynaga

 Débora Reynaga tía de Cesia habló de impunidad en el acuerdo arribado y que no se hizo justicia por las leyes que se encuentran en vigencia. “Decirles que lo que hoy está pasando es la justicia que tenemos. Pero para nosotros no es justicia, porque Cesia no está, Cesia fue violada, la mataron y hoy a través del juicio abreviado solamente para los adultos, está diciendo que solamente por un tratado internacional se le declara culpable por encubrimiento y ellos están saliendo libre” sostuvo.

Destacó que “estamos hablando del padre y el abuelo del violador, para la jueza el niño violador, el niño asesino, porque no es en potencial. Él ya es un violador, ya es un asesino y la familia que lo encubre. Por algo será quizás de ahí salen así, no sabemos. Hoy con el menor no se hizo nada”.

Respecto al fallo en sí, para la tía la “sensación es que ahora se legalizó este femicidio, estos actos aberrantes. Porque decimos que se legalizó, porque la sentencia va a marcar jurisprudencia. Está bien, logramos que por lo menos se los condene por encubrimiento, pero el tema es que estas leyes no nos protege a nosotros, están hechas para los delincuentes, para los femicidas, están hechas para legalizar los actos asquerosos que puedan hacer la gene que no sabe vivir en sociedad”.

Agregó que hoy esta sentencia está basada en las leyes que tenemos y se está diciendo que si vos sos menor de edad violas y matas y no pasa nada. Y si vos sos el papá, el abuelo que encubre a un violador, a un asesino de 13 o 14 años tampoco pasa nada, tranquilo porque la ley los protege. Nosotros no podemos decir sus nombres, ni mostrar sus fotos. Pero nosotros si estamos expuestos, porque ellos si tienen nuestras fotos”.

“Hoy volvieron a matar a Cesia, pero además lo firmaron los jueces, los defensor, todos. No los culpo a los jueces hoy, culpo a las leyes. Como digo, las malditas leyes que tenemos y que no se hace nada para reformarlas. No sé cuántas Cesia más tienen que pasar para que allá desde la legislatura provincial o quién sea haga por lo menos un proyecto de reforma” sostuvo Débora Reynaga, todavía con mucho dolor por lo sucedido.

Te puede interesar
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.

IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.

INLAB-PARTICIPACION-INNOVA-TECH-JUS-2025.2-1024x577

EL LABORATORIO DEL PODER JUDICIAL “INLAB” PARTICIPÓ DE INNOVA TECH JUS + LAW 2025

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

El encuentro nacional reunió a referentes de los ámbitos judicial, académico y tecnológico, con el objetivo de promover la transformación digital de la justicia mediante la integración de LegalTech, Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, orientadas a garantizar un acceso a los derechos de los ciudadanos más ágil, transparente y humano.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.