Eliminatorias: PARAGUAY - PERÚ y COLOMBIA - VENEZUELA,  LOS OTROS ENCUENTROS DE HOY

El seleccionado de Paraguay, dirigido por el mellizo Guillermo Barros Schelotto, recibirá hoy a Perú en uno de los partidos que darán inicio a la primera fecha de las Eliminatorias Ssudamericanas rumbo al Mundial de 2026 que se desarrollará de manera simultánea en Estados Unidos, México y Canadá.

DEPORTES07 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Paraguay vs. Perú

El encuentro se jugará desde las 19.30 (hora de Argentina) en el estadio Antonio Aranda Encina, ubicado en Ciudad del Este, será arbitrado por el uruguayo Andrés Matonte y televisado por DSports.

Los paraguayos no se clasificaron al Mundial de Qatar 2022, en el que Argentina consiguió su tercera estrella con Lionel Messi como figura saliente, y tampoco estuvo Perú.

No obstante, ambos seleccionados confían en que estarán en la próxima Copa del Mundo que ofrece como aliciente seis plazas directas y un repechaje, debido a que elevará su cantidad de participantes de 32 seleccionados a 48

El historial entre Paraguay y Perú registra un total de 56 enfrentamientos, entre Eliminatorias, Copa América y amistosos, con 23 triunfos de la "Albirroja", 18 de Perú y 15 empates.

En la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, Paraguay visitará a Venezuela, mientras que Perú recibirá a Brasil.

- Probables formaciones -

Paraguay: Santiago Rojas o Carlos Coronel; Robert Rojas, Fabián Balbuena, Gustavo Gómez y Blas Riveros; Miguel Almirón, Mathias Villasanti, Andrés Cubas o Diego Gómez y Ramón Sosa; Gabriel Ávalos y Alejandro Romero. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Miguel Araujo, Luis Abram y Miguel Trauco; Renato Tapia, Yoshimar Yotún, Christofer Gonzales y André Carrillo; Andy Polo y Paolo Guerrero. DT: Juan Reynoso.

Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay).

VAR: Leodán González (Uruguay)

Cancha: Antonio Aranda Encina, en Ciudad del Este. Hora de inicio: 19.30.

En Barranquilla


Colombia y Venezuela inician su camino rumbo al Mundial 2026 en Barranquilla

El seleccionado de Colombia, dirigido por el argentino Néstor Lorenzo, recibirá hoy a Venezuela, conducido por su compatriota Fernando Batista, en uno de los tres partidos que darán inicio a las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 que será organizado por Estados Unidos, México y Canadá.

El partido comenzará a las 20 (hora de Argentina) en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla, será arbitrado por el brasileño Anderson Daronco y televisado por DSports.

El nuevo formato de competición establece que los primeros seis se clasificarán de manera directa al torneo mundialista (que por primera vez tendrá a 48 equipos) y que el séptimo afrontará el repechaje con el seleccionado de otra confederación, que todavía no fue determinada.

Colombia participó a lo largo de su historia en cinco mundiales (1962, 1990, 1994, 1998, 2014 y 2018) pero no estuvo en Qatar 2022, después de un ciclo complicado desde lo deportivo.

En cuanto a Venezuela, que no continuó con el proyecto de José Néstor Pekerman debido a diferentes incumplimientos contractuales, será el comienzo oficial al ciclo de Fernando "Bocha" Batista, quien deberá hacer lo imposible para llevar al Mundial por primera vez a sus dirigidos.

Si bien es verdad que Venezuela no es más un seleccionado débil como en otros tiempos, aún no dio el salto de calidad y sigue siendo el único de Sudamérica en no haber participado nunca en un Mundial.

Sus estrellas son el veterano Salomón Rondón, con pocos minutos en River Plate; Tomás Rincón en el mediocampo; y Josef Martínez, compañero de Lionel Messi en Inter Miami.

El mayor potencial de Colombia estará en la parte ofensiva con Juan Guillermo Cuadrado y James Rodríguez como mediocampistas, y el poderío de Rafael Santos Borré y Luis Díaz en ataque, ambos con presente en Alemania e Inglaterra, respectivamente.

En cuanto al historial, se enfrentaron en 41 ocasiones (entre partidos oficiales y amistosos) y Colombia domina con 19 victorias contra siete de Venezuela y 15 empates.

- Probables Formaciones -

Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez o Carlos Cuesta, Jhon Lucumí y Déiver Machado; Jefferson Lerma y Mateus Uribe; Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez y Luis Díaz; Rafael Santos Borré. DT: Néstor Lorenzo.

Venezuela: Joel Graterol; Wilker Ángel, Jon Aramburú, Yordan Osorio y Jhon Chancellor; Tomás Rincón, Junior Moreno y Yefferson Soteldo; Salomón Rondón, Jefferson Savarino y Josef Martínez. DT: Fernando Batista.

Árbitro: Anderson Daronco (Brasil).

VAR: Wagner Reway (Brasil).

Cancha: Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla.

Hora de inicio: 20.

Te puede interesar
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

GIMNASIA EQUIPO MITRE EMPATE1

Primera Nacional: GIMNASIA VA POR LA HAZAÑA, DEBE GOLEAR A DEPORTIVO MADRYN PARA AVANZAR EN EL REDUCIDO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES01 de noviembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene la parada más difícil de su vida. A más de 2 mil kilómetros va por una hazaña “épica” que puede quedar marcada para siempre en la historia del fútbol argentino. En la ciudad de Puerto Madryn enfrentará al conjunto local, que por un fallo de escritorio, quiere pasar a la siguiente ronda del reducido y luego aspirar a llegar a Primera División.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.