Eliminatorias: PARAGUAY - PERÚ y COLOMBIA - VENEZUELA,  LOS OTROS ENCUENTROS DE HOY

El seleccionado de Paraguay, dirigido por el mellizo Guillermo Barros Schelotto, recibirá hoy a Perú en uno de los partidos que darán inicio a la primera fecha de las Eliminatorias Ssudamericanas rumbo al Mundial de 2026 que se desarrollará de manera simultánea en Estados Unidos, México y Canadá.

DEPORTES07 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Paraguay vs. Perú

El encuentro se jugará desde las 19.30 (hora de Argentina) en el estadio Antonio Aranda Encina, ubicado en Ciudad del Este, será arbitrado por el uruguayo Andrés Matonte y televisado por DSports.

Los paraguayos no se clasificaron al Mundial de Qatar 2022, en el que Argentina consiguió su tercera estrella con Lionel Messi como figura saliente, y tampoco estuvo Perú.

No obstante, ambos seleccionados confían en que estarán en la próxima Copa del Mundo que ofrece como aliciente seis plazas directas y un repechaje, debido a que elevará su cantidad de participantes de 32 seleccionados a 48

El historial entre Paraguay y Perú registra un total de 56 enfrentamientos, entre Eliminatorias, Copa América y amistosos, con 23 triunfos de la "Albirroja", 18 de Perú y 15 empates.

En la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, Paraguay visitará a Venezuela, mientras que Perú recibirá a Brasil.

- Probables formaciones -

Paraguay: Santiago Rojas o Carlos Coronel; Robert Rojas, Fabián Balbuena, Gustavo Gómez y Blas Riveros; Miguel Almirón, Mathias Villasanti, Andrés Cubas o Diego Gómez y Ramón Sosa; Gabriel Ávalos y Alejandro Romero. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Miguel Araujo, Luis Abram y Miguel Trauco; Renato Tapia, Yoshimar Yotún, Christofer Gonzales y André Carrillo; Andy Polo y Paolo Guerrero. DT: Juan Reynoso.

Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay).

VAR: Leodán González (Uruguay)

Cancha: Antonio Aranda Encina, en Ciudad del Este. Hora de inicio: 19.30.

En Barranquilla


Colombia y Venezuela inician su camino rumbo al Mundial 2026 en Barranquilla

El seleccionado de Colombia, dirigido por el argentino Néstor Lorenzo, recibirá hoy a Venezuela, conducido por su compatriota Fernando Batista, en uno de los tres partidos que darán inicio a las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 que será organizado por Estados Unidos, México y Canadá.

El partido comenzará a las 20 (hora de Argentina) en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla, será arbitrado por el brasileño Anderson Daronco y televisado por DSports.

El nuevo formato de competición establece que los primeros seis se clasificarán de manera directa al torneo mundialista (que por primera vez tendrá a 48 equipos) y que el séptimo afrontará el repechaje con el seleccionado de otra confederación, que todavía no fue determinada.

Colombia participó a lo largo de su historia en cinco mundiales (1962, 1990, 1994, 1998, 2014 y 2018) pero no estuvo en Qatar 2022, después de un ciclo complicado desde lo deportivo.

En cuanto a Venezuela, que no continuó con el proyecto de José Néstor Pekerman debido a diferentes incumplimientos contractuales, será el comienzo oficial al ciclo de Fernando "Bocha" Batista, quien deberá hacer lo imposible para llevar al Mundial por primera vez a sus dirigidos.

Si bien es verdad que Venezuela no es más un seleccionado débil como en otros tiempos, aún no dio el salto de calidad y sigue siendo el único de Sudamérica en no haber participado nunca en un Mundial.

Sus estrellas son el veterano Salomón Rondón, con pocos minutos en River Plate; Tomás Rincón en el mediocampo; y Josef Martínez, compañero de Lionel Messi en Inter Miami.

El mayor potencial de Colombia estará en la parte ofensiva con Juan Guillermo Cuadrado y James Rodríguez como mediocampistas, y el poderío de Rafael Santos Borré y Luis Díaz en ataque, ambos con presente en Alemania e Inglaterra, respectivamente.

En cuanto al historial, se enfrentaron en 41 ocasiones (entre partidos oficiales y amistosos) y Colombia domina con 19 victorias contra siete de Venezuela y 15 empates.

- Probables Formaciones -

Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez o Carlos Cuesta, Jhon Lucumí y Déiver Machado; Jefferson Lerma y Mateus Uribe; Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez y Luis Díaz; Rafael Santos Borré. DT: Néstor Lorenzo.

Venezuela: Joel Graterol; Wilker Ángel, Jon Aramburú, Yordan Osorio y Jhon Chancellor; Tomás Rincón, Junior Moreno y Yefferson Soteldo; Salomón Rondón, Jefferson Savarino y Josef Martínez. DT: Fernando Batista.

Árbitro: Anderson Daronco (Brasil).

VAR: Wagner Reway (Brasil).

Cancha: Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla.

Hora de inicio: 20.

Te puede interesar
jujuy corre 2025

LA TERCERA EDICIÓN DE "JUJUY CORRE" CONVOCÓ A ATLETAS DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de noviembre de 2025

La tercera edición de la tradicional carrera “Jujuy Corre” se desarrolló este domingo en Ciudad Cultural, ofreciendo distintos circuitos adaptados a todos los niveles. La competencia, que atravesó puntos emblemáticos de San Salvador, continúa consolidándose y reuniendo a miles de runners de la provincial y el país.

Xabier Azkargorta tecnico bolivia mundia

Xabier Azkargorta:  A LOS 72 AÑOS MUERE EL TECNICO QUE LLEVÓ A BOLIVIA A JUGAR UN MUNDIAL

Fernando Burgos
DEPORTES14 de noviembre de 2025

Era el bigote del fútbol español. "El Bigotón" en Latinoamérica. Primero negro y más tarde, con el paso de los años, blanco. Una seña de identidad fisonómica en un entrenador con la señal invisible en la frente de un trotamundos. Quizás no vocacional. O no del todo, Pero destinado (¿condenado?) a repartir su magisterio en España, América y Asia en una carrera apartada de los grandes focos, pero constante, dilatada y con no pocos éxitos a la postre.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.