ALERTAN EN JUJUY SOBRE EL "DESAPEGO AL ESTADO DE DERECHO"

Una comitiva del Grupo Ciencia y Técnica Argentina, encabezada por Dora Barrancos, visitó hoy Jujuy y alertó sobre el "absoluto desapego al estado de derecho" en la provincia, ante la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Morales y las protestas que exigen su nulidad y esperan pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia.

JUJUY26 de agosto de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
caspala represión 1
caspala represión 1

En conferencia de prensa, el grupo de académicos expresó su solidaridad con los diversos sectores que denuncian "persecución" por manifestarse contra la reforma, al tiempo que plantearon la necesidad de visibilizar la situación, "para generar conciencia sobre la regresión absoluta de derechos que se puede extender a todo el país".

La comitiva, integrada por Barrancos, Carolina Mera, Adriana Serquis, Nicolás Malinovsky, Diego Hurtado, Rolando González y Marcelo Ruiz, entre otros, se reunió con investigadores locales del Conicet, de la Universidad Nacional de Jujuy, de la Universidad de Buenos Aires, del INTA, y referentes de organismos de derechos humamos y de comunidades originarias.

La agenda también sumó una visita a la dirigente social Milagro Sala, en su domicilio del barrio Cuyaya, de la ciudad capital, donde cumple prisión domiciliaria, y a quien le renovaron apoyo en reclamo de su libertad.

"De alguna manera el caso de Milagro y la prisión que sufrieron sus compañeras y compañeros fue lo que podría llamarse una especie de circunstancia antecesora de una cadena de deslizamientos del estado democrático en esta provincia", comentó Barrancos sobre la situación de la dirigente, encarcelada desde enero de 2016.

Barrancos dijo que "a esto recientemente se ha unido, y nos ha dejado muy compungidas y compungidos, la circunstancia tan brutal de la represión con tanta sistematicidad y con tan absoluto desapego del estado de derecho", en referencia al contexto actual en Jujuy contra las protestas, en medio de denuncias de persecución desde el Ejecutivo local y criminalización a través de la justicia.

Expuso que dichas "circunstancias abruman a las comunidades indígenas, a las comunidades científicas, a docentes", entre otros sectores y señaló que eso amerita un comportamiento con la "más estricta sororidad y solidaridad".

"Abrazamos toda la resistencia para que se rechace la reforma de la Constitución de esta provincia, que ha surgido con aspectos insólitos como que el señor Gobernador haya sido el presidente de la Constituyente", expresó Barrancos y manifestó que "los artículos son una regresión absoluta de derechos. Esperamos que la Suprema Corte de la Nación se expida sobre este corpus, que no tiene posibilidad de ninguna validación constitucional".

Serquis, por su parte, detalló que tuvieron oportunidad de escuchar las posiciones contra la reforma constitucional, las problemáticas a raíz de las protestas y sobre "diferentes ataques de parte de ciertos sectores del Poder Judicial de la provincia".

Malinovsky, a su vez, sostuvo que "lo que están viviendo las comunidades a través de la reforma del gobierno de Gerardo Morales es una consecuencia que se puede extender a todo el territorio nacional" y afirmó que se trata de "un clima de época también que se está viviendo en algunos países de la región latinoamericana. Así que visibilizar la lucha que está llevando el pueblo jujeño es importante para todo el territorio nacional, para generar conciencia".

Indicó que "es importante revelar lo que hay detrás", respecto a lo cual las comunidades hablan de "desplazamiento territorial, expropiación de tierras y que vienen por los recursos naturales que hay en Jujuy; por el litio".

Te puede interesar
basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.