TERCER MALON DE LA PAZ REALIZARÁ UN "WIPHALAZO" EN EL CONGRESO NACIONAL

El Tercer Malón de la Paz, que mantiene una vigilia en los Tribunales porteños contra la reforma constitucional en Jujuy, continuaba hoy sus protestas con la realización de una asamblea plurinacional y un 'Wiphalazo' -al estilo de una banderazo con el emblema de las comunidades originarias- en el Congreso nacional, al conmemorarse el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

NACIONALES09 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
malon de la paz protesta baires
malon de la paz protesta baires

Durante la asamblea, que se realizó esta mañana frente a los Tribunales, referentes de las 400 comunidades originarias reiteraron su denuncia por la “falta de Estado de derecho” y “la violencia institucional” que existe hoy en Jujuy.

“Venimos a denunciar que en Jujuy no hay Estado de derecho, que lo que existe hoy en la provincia es la violación de derechos humanos y tratados internacionales, como ha sido la violación sistemática del convenio 169 de la OIT en esta reforma inconsulta, viciada en su plenitud y contradictoria a los derechos y garantías establecidos en la Constitución Nacional”, dijo Néstor Jerez, cacique del pueblo Ocloya de Jujuy.

Además, al conmemorase hoy el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Cacique sostuvo: “Somos los hijos de la Pachamama, somos pueblos, naciones preexistentes que venimos a decir basta de avaricia, de saqueo, de daño irreversible a la Madre Tierra”.

“Lo que está pasando hoy en Jujuy es un experimento de laboratorio y el objetivo del gobernador (Gerardo) Morales es implementarlo a nivel nacional, por eso decimos que esta es una lucha de todos por el buen vivir”, agregó Jerez durante la asamblea.

En ese sentido, el indígena exhortó a los organismos de derechos humanos, a los organismos garantes de los derechos de los pueblos indígenas, a los diputados y senadores, y a los organismos internacionales a que intervengan.

“Estamos siendo discriminados y reprimidos en la provincia de Jujuy, pero también fuimos discriminados aquí en la Ciudad de Bueno Aires desde el 1° de agosto que nos instalamos en vigilia y permanencia frente a Tribunales porque no nos han dejado colocar un toldo o una carpa para nuestros mayores, mujeres y niños y estamos a la intemperie”, apuntó Jerez.

Y agregó: “Entendemos que los organismos deben actuar, intervenir, y llevar las presentaciones correspondientes”.

La columna del Tercer Malón de la Paz partió el pasado 25 de julio desde diversas localidades jujeñas de la Puna, Quebrada, Valles y Yungas jujeñas, pasando por San Salvador de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Córdoba, Rosario y luego rumbo hacia la Capital Federal.

Ingresó a la ciudad de Buenos Aires el martes 1º de agosto por la mañana, y por la tarde pidió una audiencia a la Corte de Justicia con el objetivo de hablar con los jueces para que declaren la inconstitucionalidad de la reforma de la Carta Magna de Jujuy, aunque sin éxito porque no fueron recibidos.

Por eso, desde ese día permanecen en vigilia en Plaza Lavalle frente a Tribunales.

“Nuestro pedido es que la Corte Suprema de Justicia se expida sobre la inconstitucionalidad de esta reforma provincial, como así también la intervención federal que pedimos al Congreso de la Nación y también la reparación histórica de la demanda constitucional y la instrumentación de la Ley de propiedad comunitaria indígena”, destacó Jerez.

Los integrantes del Tercer Malón también piden el cese de la represión, la persecución, hostigamiento, detenciones, imputaciones a los dirigentes y autoridades indígenas de la provincia Jujuy con multas impagables.

“Hoy persiste la cacería con acciones antidemocráticas, con persecuciones con vehículos sin patente, con detenciones entrando en los domicilios sin orden judicial, con apagones. Entendemos que estamos a 40 años de democracia y que estos métodos no pueden persistir. Por eso, estamos haciendo un llamado a todo el pueblo argentino, a las 40 naciones indígenas prexistentes a que nos pongamos de pie en esta lucha”, concluyó el cacique.

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Tercer Malón convoca a las 15 de hoy a una movilización que saldrá del Obelisco, pasará por Plaza de Mayo y finalizará en la explanada del Congreso con un 'wiphalazo'.

Luego, a las 20 habrá una nueva concentración en Plaza Lavalle frente a Tribunales, con Sikuris y Bombos.

Además, durante todo el día habrá actividades en distintas localidades de las provincias de Jujuy, Córdoba y Buenos Aires.

Por su parte, el colectivo denominado 'Feminismos Originarios' convocan también a las 15 a un encuentro denominado "Minga de la Palabra en clave política decolonial" en la Cámara de Diputados y a las 17 al 'Wiphalazo' en la explanada del Congreso de la Nación.
reservados

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.