TERCER MALON DE LA PAZ REALIZARÁ UN "WIPHALAZO" EN EL CONGRESO NACIONAL

El Tercer Malón de la Paz, que mantiene una vigilia en los Tribunales porteños contra la reforma constitucional en Jujuy, continuaba hoy sus protestas con la realización de una asamblea plurinacional y un 'Wiphalazo' -al estilo de una banderazo con el emblema de las comunidades originarias- en el Congreso nacional, al conmemorarse el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

NACIONALES09 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
malon de la paz protesta baires
malon de la paz protesta baires

Durante la asamblea, que se realizó esta mañana frente a los Tribunales, referentes de las 400 comunidades originarias reiteraron su denuncia por la “falta de Estado de derecho” y “la violencia institucional” que existe hoy en Jujuy.

“Venimos a denunciar que en Jujuy no hay Estado de derecho, que lo que existe hoy en la provincia es la violación de derechos humanos y tratados internacionales, como ha sido la violación sistemática del convenio 169 de la OIT en esta reforma inconsulta, viciada en su plenitud y contradictoria a los derechos y garantías establecidos en la Constitución Nacional”, dijo Néstor Jerez, cacique del pueblo Ocloya de Jujuy.

Además, al conmemorase hoy el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Cacique sostuvo: “Somos los hijos de la Pachamama, somos pueblos, naciones preexistentes que venimos a decir basta de avaricia, de saqueo, de daño irreversible a la Madre Tierra”.

“Lo que está pasando hoy en Jujuy es un experimento de laboratorio y el objetivo del gobernador (Gerardo) Morales es implementarlo a nivel nacional, por eso decimos que esta es una lucha de todos por el buen vivir”, agregó Jerez durante la asamblea.

En ese sentido, el indígena exhortó a los organismos de derechos humanos, a los organismos garantes de los derechos de los pueblos indígenas, a los diputados y senadores, y a los organismos internacionales a que intervengan.

“Estamos siendo discriminados y reprimidos en la provincia de Jujuy, pero también fuimos discriminados aquí en la Ciudad de Bueno Aires desde el 1° de agosto que nos instalamos en vigilia y permanencia frente a Tribunales porque no nos han dejado colocar un toldo o una carpa para nuestros mayores, mujeres y niños y estamos a la intemperie”, apuntó Jerez.

Y agregó: “Entendemos que los organismos deben actuar, intervenir, y llevar las presentaciones correspondientes”.

La columna del Tercer Malón de la Paz partió el pasado 25 de julio desde diversas localidades jujeñas de la Puna, Quebrada, Valles y Yungas jujeñas, pasando por San Salvador de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Córdoba, Rosario y luego rumbo hacia la Capital Federal.

Ingresó a la ciudad de Buenos Aires el martes 1º de agosto por la mañana, y por la tarde pidió una audiencia a la Corte de Justicia con el objetivo de hablar con los jueces para que declaren la inconstitucionalidad de la reforma de la Carta Magna de Jujuy, aunque sin éxito porque no fueron recibidos.

Por eso, desde ese día permanecen en vigilia en Plaza Lavalle frente a Tribunales.

“Nuestro pedido es que la Corte Suprema de Justicia se expida sobre la inconstitucionalidad de esta reforma provincial, como así también la intervención federal que pedimos al Congreso de la Nación y también la reparación histórica de la demanda constitucional y la instrumentación de la Ley de propiedad comunitaria indígena”, destacó Jerez.

Los integrantes del Tercer Malón también piden el cese de la represión, la persecución, hostigamiento, detenciones, imputaciones a los dirigentes y autoridades indígenas de la provincia Jujuy con multas impagables.

“Hoy persiste la cacería con acciones antidemocráticas, con persecuciones con vehículos sin patente, con detenciones entrando en los domicilios sin orden judicial, con apagones. Entendemos que estamos a 40 años de democracia y que estos métodos no pueden persistir. Por eso, estamos haciendo un llamado a todo el pueblo argentino, a las 40 naciones indígenas prexistentes a que nos pongamos de pie en esta lucha”, concluyó el cacique.

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Tercer Malón convoca a las 15 de hoy a una movilización que saldrá del Obelisco, pasará por Plaza de Mayo y finalizará en la explanada del Congreso con un 'wiphalazo'.

Luego, a las 20 habrá una nueva concentración en Plaza Lavalle frente a Tribunales, con Sikuris y Bombos.

Además, durante todo el día habrá actividades en distintas localidades de las provincias de Jujuy, Córdoba y Buenos Aires.

Por su parte, el colectivo denominado 'Feminismos Originarios' convocan también a las 15 a un encuentro denominado "Minga de la Palabra en clave política decolonial" en la Cámara de Diputados y a las 17 al 'Wiphalazo' en la explanada del Congreso de la Nación.
reservados

Te puede interesar
hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.