
Agenda federal: GOBIERNO NACIONAL COMENZÓ UN DIÁLOGO INFORMAL CON LOS GOBERNADORES
El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores y se activan las gestiones para acordar una mesa federal
Integrantes de los pueblos indígenas del Tercer Malón de la Paz, se encadenaron en las puertas de los Tribunales donde tiene su sede la Corte Suprema de Justicia exigiendo respuestas a la corte suprema de justicia de la nación sobre los planteos de nulidad de la Reforma Constitucional impulsada por el gobierno de la provincia de Jujuy.
NACIONALES08 de agosto de 2023
Fernando Burgos
En la fecha se convocó a todos los pueblos indígenas de distintos pueblos, movimientos sociales, organismos para que se apoye la causa y exigencia del Tercer Malón de la Paz y se continúe la lucha hasta que “se declare la nulidad de la Reforma Constitucional de Jujuy, por violar derechos indígenas y del pueblo jujeño”.
Pérez Esquivel
El Tercer Malón de la Paz, recibio hoy la visita del Premio Nobel de la Paz y presidente del Consejo honorario del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), Adolfo Pérez Esquivel.
Los representantes de las comunidades indígenas posteriormente realizarán una conferencia de prensa sobre “Violencia y censura contra los medios indígenas y populares en Jujuy”.

La columna del Tercer Malón de la Paz partió el pasado 25 de julio desde diversas localidades jujeñas de la Puna, Quebrada, Valles y Yungas jujeñas, pasando por San Salvador de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Córdoba, Rosario y luego rumbo hacia la Capital Federal.
Ingresó a la ciudad de Buenos Aires el martes 1º de agosto por la mañana, y por la tarde pidió una audiencia a la Corte de Justicia con el objetivo de hablar con los jueces para que declaren la inconstitucionalidad de la reforma de la Carta Magna de Jujuy, aunque sin éxito porque no fueron recibidos.
En tanto, el jueves, fueron recibidos en la Cámara de Diputados y por la tarde participaron de la histórica Ronda de las Madres de Plaza de Mayo.
El viernes, tras el dictamen del procurador interino Eduardo Casal de que la Corte Suprema debe intervenir en la demanda que presentó el Estado nacional contra la reforma de la Constitución jujeña, el Tercer Malón de la Paz reafirmó la vigilia y permanencia con una Jornada Cultural, que se extendió hasta ayer, con el acompañamiento de los artistas.

El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores y se activan las gestiones para acordar una mesa federal

El 4 de noviembre del año pasado, el gobierno anunció, con bombos y platillos, la inauguración de la reversión pero casi un año después todavía no se completó la obra.

Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.

La declaración se produjo tras la reunión del gobernador, celebrada el miércoles por la mañana, con miembros de la cúpula de seguridad pública del estado y gobernadores aliados de derecha para evaluar la ofensiva contra el Comando Vermelho, llevada a cabo el día anterior.

El fiscal federal Ricardo Villalba pidió a la Cámara Federal de Apelaciones que anule el sobreseimiento del camionero Héctor Romero en la causa por la desaparición de la diseñadora bonaerense María Cash.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.