
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Pobladores de la localidad de Casabindo comenzaron las honras a la Virgen de la Asunción, patrona del pueblo, que tendrá este año sus festejos centrales el 14 y el 15 de agosto, en particular este último cuando se lleve a cabo el Toreo de la Vincha en la plaza Pedro Quipildor.
JUJUY07 de agosto de 2023La festividad religiosa cada año reafirma sus vínculos con las tradiciones culturales desde la época de la colonia española y está considerada como una de las más originales que tiene la provincia.
“Mucha gente va a pedir por salud para que se curen, otros que se curaron van a agradecer y otros van a ver realmente cuánto es nuestra manifestación de fe hacia la santísima Virgen”, indicó a Télam el presidente de la comisión Pro Templo Eusebio Ciares.
Añadió que “muchos turistas están preguntando por hospedajes, es decir previendo poder llegar hasta acá con anticipación y hospedarse en Casabindo y Abra Pampa de manera que no puedan tener dificultades con los cortes de ruta”.
De acuerdo con el programa oficial, durante el fin de semana se realizó el descenso del altar mayor de la virgen, repique de campana, cambio de vestimenta y su colocación en andas, mientras que hoy comienza el rezo de la novena.
El 14 de agosto se hará la presentación de los promesantes, samilantes y bandas de sikus proveniente de distintos lugares de la Quebrada y Puna jujeña, entronización y el cambio de manto de la santísima Virgen de la Asunción.
Por la tarde, se inaugurará la Nueva Plaza y la feria artesanal, tras lo cual se celebrará la Misa de las Vísperas con la tradicional danza de los samilantes, toritos y caballitos, cuarteadas acompañadas por bombos y bandas de sikus, y por la noche la tradicional luminaria y fuegos artificiales.
El 15 de agosto, a las 6 está prevista la salva de bombas, 8.30 recepción de autoridades, de delegaciones escolares, de visitantes y del pueblo en general en la plaza Pedro Quipildor.
A las 10 misa central en la Catedral de la Puna y a las 11 procesión con las sagradas imágenes por las calles del pueblo acompañados de promesantes y concurrencia en general.
El espectáculo apertura del Toreo está previsto para las 12 con feria de platos de comidas regionales en el salón de la Escuela N°270 de Casabindo, chayada del corral de toros y bendición de la Santísima Virgen de la Asunción.
El Toreo de la Vincha comenzará a las 14 y posteriormente se hará entrega de premios y retiro de las sagradas imágenes visitantes con acompañamientos de los samilantes y bandas.
Con orígenes en los primeros asentamientos españoles en el norte del país, el Toreo de la Vincha se transformó con el tiempo en una fiesta popular que recuerda al hijo de un cacique que fue esclavizado y herido de muerte por un toro, para ofrendarle su vincha con monedas de plata a la santísima Virgen de la Asunción.
Eran épocas en las que la colonia española -fines del Siglo XVIII- se afincaba en el territorio y con ellas sus costumbres y tradiciones, para abrirse camino ante la resistencia de las comunidades nativas, lo que dio vida a un sincretismo cultural y religioso característico en la región.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.
El anuncio lo hizo el gobernador Carlos Sadir durante el acto central del 2 de Abril, realizado esta mañana en el barrio Malvinas.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.