
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Pobladores de la localidad de Casabindo comenzaron las honras a la Virgen de la Asunción, patrona del pueblo, que tendrá este año sus festejos centrales el 14 y el 15 de agosto, en particular este último cuando se lleve a cabo el Toreo de la Vincha en la plaza Pedro Quipildor.
JUJUY07 de agosto de 2023La festividad religiosa cada año reafirma sus vínculos con las tradiciones culturales desde la época de la colonia española y está considerada como una de las más originales que tiene la provincia.
“Mucha gente va a pedir por salud para que se curen, otros que se curaron van a agradecer y otros van a ver realmente cuánto es nuestra manifestación de fe hacia la santísima Virgen”, indicó a Télam el presidente de la comisión Pro Templo Eusebio Ciares.
Añadió que “muchos turistas están preguntando por hospedajes, es decir previendo poder llegar hasta acá con anticipación y hospedarse en Casabindo y Abra Pampa de manera que no puedan tener dificultades con los cortes de ruta”.
De acuerdo con el programa oficial, durante el fin de semana se realizó el descenso del altar mayor de la virgen, repique de campana, cambio de vestimenta y su colocación en andas, mientras que hoy comienza el rezo de la novena.
El 14 de agosto se hará la presentación de los promesantes, samilantes y bandas de sikus proveniente de distintos lugares de la Quebrada y Puna jujeña, entronización y el cambio de manto de la santísima Virgen de la Asunción.
Por la tarde, se inaugurará la Nueva Plaza y la feria artesanal, tras lo cual se celebrará la Misa de las Vísperas con la tradicional danza de los samilantes, toritos y caballitos, cuarteadas acompañadas por bombos y bandas de sikus, y por la noche la tradicional luminaria y fuegos artificiales.
El 15 de agosto, a las 6 está prevista la salva de bombas, 8.30 recepción de autoridades, de delegaciones escolares, de visitantes y del pueblo en general en la plaza Pedro Quipildor.
A las 10 misa central en la Catedral de la Puna y a las 11 procesión con las sagradas imágenes por las calles del pueblo acompañados de promesantes y concurrencia en general.
El espectáculo apertura del Toreo está previsto para las 12 con feria de platos de comidas regionales en el salón de la Escuela N°270 de Casabindo, chayada del corral de toros y bendición de la Santísima Virgen de la Asunción.
El Toreo de la Vincha comenzará a las 14 y posteriormente se hará entrega de premios y retiro de las sagradas imágenes visitantes con acompañamientos de los samilantes y bandas.
Con orígenes en los primeros asentamientos españoles en el norte del país, el Toreo de la Vincha se transformó con el tiempo en una fiesta popular que recuerda al hijo de un cacique que fue esclavizado y herido de muerte por un toro, para ofrendarle su vincha con monedas de plata a la santísima Virgen de la Asunción.
Eran épocas en las que la colonia española -fines del Siglo XVIII- se afincaba en el territorio y con ellas sus costumbres y tradiciones, para abrirse camino ante la resistencia de las comunidades nativas, lo que dio vida a un sincretismo cultural y religioso característico en la región.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
Gimnasia de Jujuy logró un valioso empate 1 a 1 en su visita a Agropecuario Argentino. El punto logrado fuera de casa, permite al equipo dirigido por Matías Módolo mantenerse en la punta de la Zona B de la Primera Nacional con 29 unidades, tras 15 fechas disputadas.