MORALES PROPONE ELIMINAR RETENCIONES A 200 PRODUCTOS DE LA ECONOMÍA REGIONAL

De cara a las PASO el pre candidato a Vicepresidente, confirmó la decisión de eliminar retenciones a 200 productos de las economías regionales, desde el convencimiento de que tal medida “mejorará significativamente las condiciones de competitividad y el perfil exportador”, modelo que a su vez se traducirá en un mayor ingreso de divisas.

POLITICA21 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20230721-142131_Facebook

Así se pronunció en el marco de su visita a La Rioja, donde planteó la necesidad de resolver problemas prioritarios, entre ellos “la inflación que fabrica pobres día a día”, entendiendo que con el actual nivel inflacionario se hace “imposible planificar”. “A ello se suma la decisión de desactivar progresivamente el cepo al dólar, unificar el tipo de cambio y ordenar el escenario fiscal, consciente de que el gran ajuste ya lo está haciendo el gobierno nacional del kirchnerismo”, puntualizó.

Continuó señalando, que las políticas de perfil federal y equidad descriptas, deben ser acompañadas de “un nuevo lineamiento tarifario”, el cual “establezca igualdad entre la zona núcleo y las economías regionales”.

En cuanto a la transformación del modelo de planes sociales, anticipó que una de las medidas primarias será la firma de un pacto por la educación, de manera que accedan a formación los beneficiarios de la asistencia social. “El que no se capacite, perderá el plan; el que corte una ruta, perderá el plan”, aseguró y estimó que “transitar esta hoja de ruta nos llevará dos años”.

Sostuvo que “el país necesita liderazgo basado en experiencia” y agregó que “con Horacio Rodríguez Larreta, somos gobernadores que tomamos decisiones todos los días, las sostenemos y dialogamos.

Asimismo, Morales se pronunció a favor de “un Estado eficiente y presente”, con miras a contener a las familias más vulnerables y sostener la educación, la seguridad y la salud pública.

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.