MORALES PROPONE ELIMINAR RETENCIONES A 200 PRODUCTOS DE LA ECONOMÍA REGIONAL

De cara a las PASO el pre candidato a Vicepresidente, confirmó la decisión de eliminar retenciones a 200 productos de las economías regionales, desde el convencimiento de que tal medida “mejorará significativamente las condiciones de competitividad y el perfil exportador”, modelo que a su vez se traducirá en un mayor ingreso de divisas.

POLITICA21 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20230721-142131_Facebook

Así se pronunció en el marco de su visita a La Rioja, donde planteó la necesidad de resolver problemas prioritarios, entre ellos “la inflación que fabrica pobres día a día”, entendiendo que con el actual nivel inflacionario se hace “imposible planificar”. “A ello se suma la decisión de desactivar progresivamente el cepo al dólar, unificar el tipo de cambio y ordenar el escenario fiscal, consciente de que el gran ajuste ya lo está haciendo el gobierno nacional del kirchnerismo”, puntualizó.

Continuó señalando, que las políticas de perfil federal y equidad descriptas, deben ser acompañadas de “un nuevo lineamiento tarifario”, el cual “establezca igualdad entre la zona núcleo y las economías regionales”.

En cuanto a la transformación del modelo de planes sociales, anticipó que una de las medidas primarias será la firma de un pacto por la educación, de manera que accedan a formación los beneficiarios de la asistencia social. “El que no se capacite, perderá el plan; el que corte una ruta, perderá el plan”, aseguró y estimó que “transitar esta hoja de ruta nos llevará dos años”.

Sostuvo que “el país necesita liderazgo basado en experiencia” y agregó que “con Horacio Rodríguez Larreta, somos gobernadores que tomamos decisiones todos los días, las sostenemos y dialogamos.

Asimismo, Morales se pronunció a favor de “un Estado eficiente y presente”, con miras a contener a las familias más vulnerables y sostener la educación, la seguridad y la salud pública.

Te puede interesar
acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

sesion legislatura 28-08 gaston remy  (16)

Gastón Remy: "EL RENDIMIENTO FINANCIERO DE LA PROVINCIA PERMITE CUBRIR UN AUMENTO SALARIAL DEL 15%"

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de octubre de 2025

El gobierno publicó recientemente datos parciales de la cuenta “ahorro-inversión” y del stock de deuda pública al primer semestre del año. Según el economista y diputado provincial Gastón Remy, la provincia cuenta con los recursos necesarios para otorgar un aumento de hasta el 15% para el sector estatal y así remediar la caída en los salarios que se produjo hasta el 2024.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.