
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
Centrales sindicales y organizaciones sociales y de derechos humanos realizarán mañana movilizaciones en Jujuy y en la ciudad de Buenos Aires, con epicentro en la sede del Grupo Ledesma, para repudiar la represión y persecución contra quienes se oponen a la reforma de la Constitución, aprobada con el impulso del gobernador Gerardo Morales.
JUJUY19 de julio de 2023Las protestas se realizarán en la jornada en que se cumplen 47 años de la denominada "Noche del Apagón", ocurrida en 1976, cuando fueron cometidos secuestros en la localidad de Libertador General San Martín de Jujuy con vehículos pertenecientes al ingenio Ledesma.
En la ciudad de Buenos Aires, las concentraciones comenzarán a las 14 para marchar a la sede del Grupo Ledesma, ubicada en la avenida Corrientes 415, en el microcentro porteño.
"A 47 años de la Noche del Apagón, nos movilizamos mañana a la sede del Grupo Ledesma", informó en sus redes sociales la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) que conduce Hugo Yasky, que se concentrará a partir de las 14 en la esquina de Diagonal Norte y San Martín, para posteriormente marchar.
También se sumará a la manifestación la CTA Autónoma, que conduce Hugo "Cachorro" Godoy, y otras organizaciones políticas y sociales.
Además, las marchas se realizarán a un mes de la primera represión cometida en Jujuy -el 20 de junio- sobre los manifestantes que protestaban contra la aprobación de la reforma parcial de la Constitución provincial, que terminó con varios heridos y detenidos.
La organización política Nuevo Encuentro, que lidera Martín Sabbatella, también movilizará mañana hacia el mismo grupo comercial, para lo cual se concentrarán antes en la esquina de San Martín y avenida Rivadavia, frente a Plaza de Mayo.
Unidad Popular (UP), liderada por Víctor De Gennaro y Claudio Lozano, concentrará en las inmediaciones del Obelisco con la consigna "En el aniversario de la Noche del Apagón, jornada nacional de solidaridad con el pueblo jujeño".
El Frente Popular Darío Santillán (FPDS) se reunirá a las 13 en Plaza de Mayo para caminar luego a las oficinas del Grupo Ledesma.
Por su parte, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOl) convocó a movilizarse "ante la crítica situación de violación a los derechos humanos en Jujuy", desde las 14 en la intersección de las avenidas Santa Fe y 9 de Julio -donde se encuentra la Casa de Jujuy en Buenos Aires- y desde allí marchará hacia Plaza de Mayo.
También la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) se suma a marchar desde la Casa de Jujuy -Santa Fe 967- a la Plaza de Mayo, recordando "los 47 años del apagón de Ledesma, un hecho que expresó la complicidad de intereses entre la dictadura militar y el empresariado" y afirmaron que "hoy nos toca seguir peleando contra la represión, las detenciones y la persecución".
Por su parte, la Multisectorial en Defensa del Pueblo Jujeño convocó a la "movilización popular en todo el país, en cada plaza, a los costados de las rutas, con un abrazo solidario al pueblo jujeño que resiste a los embates de Morales".
"Mañana vamos con un fuerte ruidazo nacional desde las 20, en las plazas, esquinas y balcones del país, con un fuerte aplauso al pueblo jujeño en lucha", señaló la Multisectorial, a través de un comunicado de prensa.
En tanto, distintos cantantes populares se sumaron a la jornada de "solidaridad con el pueblo jujeño".
"Estaremos siempre del lado del pueblo, defendiendo el agua y la vida y acompañando el reclamo de nuestra comunidad. Nos convocamos en este evento para apoyar al despertar del pueblo jujeño y la lucha de las comunidades originarias", anunció el cantor León Gieco.
El músico Ricardo Mollo también se sumó a la convocatoria, diciendo: "Abajo la reforma. Arriba la Wilpala".
En mensajes en las redes sociales, la actriz Julieta Díaz se sumó con la consigna; "Jujuy, no a la reforma, Jujuy resiste", y su colega Nancy Dupláa sostuvo: "Para quedarse con el agua, con el litio y con el oro, hay que reprimir, encerrar, matar a quienes habitan y defienden los territorios que tienen eso que se codicia.
El Estado viola los derechos humanos para poder violar la tierra. Aguante Jujuy".
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.