MORALES PIDIO SANCIONES PARA POLICIAS QUE IRRUMPIERON PREDIOS DE LA UNJu

El gobernador de Jujuy pidió hoy "sanciones" a los efectivos de la Policía jujeña que irrumpieron en una reunión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU), un hecho que calificó de "inadmisible y condenable" y que representa un "abuso de poder".

JUJUY14 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
rectorado unju
rectorado unju

"Ya pedí sanciones para los policías que atropellaron la autonomía universitaria e irrumpieron en una reunión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Jujuy", publicó Morales en su cuenta de Twitter.

El compañero de fórmula del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta expresó que "es inadmisible y condenable semejante abuso de poder" y resaltó que "los responsable ya están pagando las consecuencias" y agregó: "Respetando la Ley y no con autoritarismo es como se resuelven los problemas de los argentinos".

Junto a ese mensaje, el gobernador jujeño compartió una publicación del Comité Provincia de Jujuy de la Unión Cívica Radical (UCR), que horas antes del tuit del mandatario ya había repudiado el accionar policial al considerarlo un "abuso de poder totalmente condenable" que atenta contra "la autonomía universitaria".

"El Comité Provincia de Jujuy repudia la incursión de la Policía de la provincia a una reunión del Consejo Superior de la UNJU, es un acto de abuso de poder totalmente condenable por violar al autonomía universitaria", indicó el órgano partidario en un comunicado.

Según explicó el Comité radical, que respalda la precandidatura a vicepresidente de Morales, los predios de la UNJU son de "competencia federal" y "están fuera de la jurisdicción" de la Policía provincial.

"Lo establece la Ley de Educación Superior, por lo que la incursión de la fuerza de la provincia no corresponde bajo ningún motivo", explica el texto sobre la Ley de Educación Superior 24.521, que en su artículo 31 detalla que la fuerza pública sólo puede ingresar con "orden escrita previa y fundada de juez competente".

El Comité, que preside el diputado provincial Alberto Bernis, se solidarizó con "autoridades, consejeros superiores, estudiantes, docentes, empleados" que se vieron "intimidados por la presencia de efectivos, que nada tenían que hacer en ese lugar".

"Renovamos el compromiso de la UCR al servicio de las libertadores y la plena vigencia de los derechos", agrega el texto.

Ayer, la UNJU denunció "el ingreso de personal uniformado" de la Policía provincial mientras "se desarrollaba sesión ordinaria del Consejo Superior" en el predio que la institución tiene en la calle Bolivia al 1.239, en el oeste de San Salvador de Jujuy.

"Estas acciones revisten suma gravedad institucional y condicionan e interfieren en las posibilidades de diálogo para la generación de consensos y soluciones en momentos de alta sensibilidad y tensión social", sostuvo la universidad en un comunicado.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.