COMUNIDADES ABORIGENES EXIGEN NO SE JURE LA NUEVA CONSTITUCIÓN

En un cuidado difundido hoy, las comunidades y pueblos aborígenes rechazaron las medidas del gobierno respecto a la reforma fe la Constitución y exigieron que no se proceda al juramento.

JUJUY20 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
Docentes indígenas le hacen un pedido al gobierno jujeño
Docentes indígenas le hacen un pedido al gobierno jujeño

"Desde la Asamblea Abierta del tercer malón de la paz de Pueblos Indígenas "en resguardo del Territorio y en defensa de la Vida" exigimos que no se jure la nueva Constitución provincial hasta tanto se garantice la aplicación plena y efectiva Del Convenio 169 de la OIT, ratificado por ley federal 24071" afirmaron.

Advirtieron que de procederse con la jura será considerada nula e iniciarán las acciones legales correspondientes.
"Somos Pueblos Naciones Indigenas Preexistentes a la conformación del Estado; Guarani, Okloya, Tilian, Fiscara, Omaguaca, Atacama, Kolla, Quechua y Chichas. 400 Comunidades Indígenas preexistentes en UNIDAD PLURINACIONAL" recalcaron. 

Denunciaron que volvieron a sufrir  violencia institucional y feroz represión. "Basta de actos de mala fe y medidas engañosas como lo acontecido con modelos de actas para hacer firmar a las comunidades y la reunión suscitada el día de ayer con facilitadores interculturales de salud indígena todo para querer justificar una falsa consulta; por lo que invitamos a leer el articulo 6 del convenio 169 de la OIT para entender lo que implica una apropiada consulta previa, libre e informada, que ya dejamos expresado a los convencionales constituyentes a traves de escrito presentado" advirtieron.

Pidieron que este procedimiento sea aplicando según los protocolos de consulta vigentes en la provincia de Jujuy del Pueblo Okloya, del Pueblo Kolla Salinas "kachi yupi", del Pueblo Kolla Cochinoca y del Pueblo Guaraní.

"Como así también dejamos asentado que la aplicación de la consulta previa no se limita al art 50 y 36. También los artículos que hacen mención a tierras fiscales, agua, ambiente, educación, los 5 artículos que hacen referencia al superior tribunal de justicia y al ministerio público de la acusación, entre otros".

Las comunidades se declararon en estado de alerta, movilizacion y asamblea permanente, con la realización de acciones extrajudiciales en defensa legítima de los derechos de incidencia colectiva adquiridos".



Te puede interesar
Mariela tejerina ATE jujuy

PROECUPADO POR LOS RECORTES DE MILEI ATE IRÁ A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de octubre de 2025

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

IMG-20251027-WA0009

SIN NADA QUE FESTEJAR, SOLO QUEDA AGRADECER

Fernando Burgos
POLITICA27 de octubre de 2025

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.

Mariela tejerina ATE jujuy

PROECUPADO POR LOS RECORTES DE MILEI ATE IRÁ A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de octubre de 2025

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.