UN COMITÉ DE LA UNJU PIDEN LA LIBERTAD DE DOS ESTUDIANTES DETENIDAS EN PURMAMARCA

El “Comité de Estudiantes y Docentes en contra de la Reforma Constitucional”, exigió la noche del domingo la libertad de las estudiantes unirversitarias Cintia Gabriela Guari Benicio y Vanesa Vargas, quienes aun están detenidas en el Penal de Mujeres en Alto Comedero. En la tarde del domingo, quedaron en libertado ocho personas pero aún restan 16 que permanecen privados de su libertad.

JUJUY19 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
354527161_940900953618275_9159177076451019600_n
Amigos y familiares frente al penal esperando la liberación de los detenidos.
El mencionado comité además denunció que “un estudiante de Historia y un artista recibieron balas de goma en la cara. Decenas de estudiantes universitarios, secundarios, terciarios, docentes recibieron golpes, balas de goma, gases”, en la represión de Purmamarca.
“El pueblo resistió la represión de Infantería y sigue resistiendo. Los estudiantes estuvieron acompañando a las comunidades en el corte de Purmamarca. Las enfermeras del comité ayudaron a asistir a los heridos por la represión”, informó dicho comité. 
Además, agregaron seguirán en el corte de Purmamarca y en el acceso sur de la capital jujeña, en donde también organizarán ollas populares y entregarán mercaderías
 y acompañando a los docentes con comida en acceso sur.
Además, el comité solicitó al “Consejo Superior de nuestra universidad se pronuncie en contra de la reforma y la represión urgente. También a la CGT y a la CTA que convoquen a un paro nacional hasta que caiga esta reforma que va en contra de nuestros derechos”, concluyó el comunicado. 
 
Te puede interesar
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.