Reforma Constitucional: EL GOBIERNO CONVOCÓ AL DIÁLOGO A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

El gobierno de la provincia de Jujuy realizó un llamado al diálogo e invitó a los presidentes y representantes comuneros a una reunión para explicarles los alcances de la reforma constitucionales. El llamado lo hizo desde la página web del gobierno, el ministro de Gobierno, Normando Alvarez García, y se estima que formalmente invitará a los dirigentes representantes el día de mañana. Mientras tanto, en distintos puntos de la provincia, los manifestantes volvieron a las rutas.

JUJUY18 de junio de 2023
Alvarez García convoca al diálogo a las comunidades
Normando Álvarez García, ministro de Gobierno llamó al diálogo a las comunidades.
"El Gobierno de Jujuy –en el marco de su vocación democrática y su decisión permanente de escucha y diálogo- convoca a cada uno de los presidentes o comuneros de las comunidades indígenas de la Provincia a los efectos de informar sobre los alcances de la ampliación de derechos que implica la reforma de la Constitución Provincial". Dice el comunicado emitido hoy por el gobierno de la provincia, mientras las comunidades originarias de Cangregillos, Purmamarca, La Quiaca, y Abra Pampa, y en el acceso sur de la capital jujeña, entre otras, volvieron a la ruta y anunciaron continuar con los cortes y marchar a San Salvador de Jujuy el día del juramento de la nueva Constitución.
 
El ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, aseguró que la reforma constitucional “garantiza y amplía derechos”, desmintiendo categóricamente que la redacción aprobada por unanimidad de los convencionales “vulnere derecho, en particular los que asisten a las comunidades indígenas”.
“Como ninguna otra provincia de la República Argentina, Jujuy consagra en su Constitución los derechos indígenas”, remarcó e instó a “mantener el camino que conduce a la paz y el orden, a partir del diálogo y la tolerancia por la diversidad de pensamiento, respetando la voluntad democrática de los jujeños”.
Tras advertir que “bajo ningún punto de vista una constitución no puede contener decisiones contrarias a derechos pre existentes”, confirmó que en breve “se convocará a representantes de las comunidades para ser informados sobre la redacción reformada”.
DOCENTES JUJEÑOS DECIDEN SEGUIR DE PARO POR SUS SALARIOS
Asamblea docente decidió por asamblea continuar con el paro el próximo miércoles.
PARO DOCENTE
“No dejaremos de dialogar”, garantizó y pidió al colectivo de jujeños “no hacer lugar a engaños pergeñados por sectores que apuestan a causar incertidumbre y temor”. Por otra parte, Álvarez García hizo alusión a la situación del sector docente, asegurando que “estamos abiertos al diálogo”, desde el convencimiento de que el reclamo de los educadores “es justo”. No obstante, la vocación de construcción de consenso, aclaró que el Gobierno de la Provincia “no cederá” ante medidas, actitudes, posiciones y procedimientos que representen coacción".
Profundizando esta línea argumental, renovó el pedido a los docentes de “levantar el paro”. Asimismo, ratificó la última oferta salarial que contempla, entre otras sustanciales mejoras en la composición del haber docente, un piso de $179.000. Apuntó, además, que la propuesta de referencia “se mantendrá hasta tanto no se reanude la normal actividad en las aulas”.
Te puede interesar
basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.