Hubo desalojos: CON MARCHAS Y CORTES DE RUTA, JUJUY RESISTE A LA REFORMA CONSTITUCIONAL

Manifestaciones que se realizaban en distintos puntos de la provincia, fueron intervenidas por las fuerzas policiales, a fines de disuadirlas y evitar cortes de rutas y calles. En Abra Pampa, La Quiaca y Fraile Pintado y también en Plaza Belgrano de la capital jujeña, se vivieron momentos de tensión, cuando los grupos de choque de la policía de la provincia intentaron avanzar sobre los manifestantes.

JUJUY16 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
paro marcha jujuy 4

Si bien se desconoce si hubo detenciones y si se labraron actas contravencionales, en todos los casos se trató de evitar una confrontación mayor y el uso excesivo de la fuerza, apelando al diálogo con quienes mantienen todavía las medidas de fuerza.

La jornada de hoy fue muy convulsionada desde temprano horas, cuando organizaciones sociales, políticas, gremiales, de derechos humanos y pueblos originarios de Jujuy confluyeron en una multitudinaria marcha de protesta contra la reforma parcial de la Constitución provincial aprobada esta madrugada, que se acopló al plan de lucha que vienen manteniendo desde hace diez días los docentes de la provincia.
Los distintos espacios, que conformaron una "Intergremial", cumplían hoy una jornada de paro general y se sumaron otros sectores que rechazan la aprobación de la reforma.
En el norte de la provincia, uno de los cortes se registraba en la ciudad fronteriza de La Quiaca, sobre la ruta nacional 9, desde donde comunidades originarias e integrantes de distintos espacios se manifestaron con la consigna "Abajo la reforma del extractivismo, el saqueo y la represión a la protesta social".
La policía de Jujuy intentó avanzar con el desalojo esta tarde contra manifestantes que se encontraban reclamando en contra de la reforma parcial de la Constitución de Jujuy impulsada por Morales con un corte sobre la Ruta Nacional número 9, en la localidad puneña de Abra Pampa.
Los uniformados formaron una fila de contención para desalojar los pobladores, quienes mantenían un corte total desde la mañana sobre un tramo de la Ruta ubicado en ese distrito, distante a 212 kilómetros al norte de la capital jujeña.
Los manifestantes en su mayoría docentes e integrantes de comunidades indígenas comenzaron a replicar las imágenes en las redes sociales, las cuales fueron repudiadas por cientos de ciudadanos jujeños.
En ese contexto se pudo observar a los policías de la división de infantería enfrentó a los comuneros, que se defendieron para evitar que los desalojarán del lugar, donde también había gran cantidad de mujeres.
"Los manifestantes no abandonaron el reclamo y decidieron abrir el paso cada hora a los vehículos" que se acumularon en el corredor vial, indicó Neida Luzardo, periodista del diario digital Abra Pampa.
"Nos quedamos para que se sienta el reclamo en toda la provincia y el país, no podemos permitir el atropello de las autoridades del Gobierno contra el pueblo", expresaron por su parte los colectivos indígenas de la puna jujeña.
Por su parte en el extremo norte de la provincia, en el acceso a la ciudad fronteriza de La Quiaca, sostenían el reclamo también en la ruta nacional en un clima de tensión por la llegada de efectivos policiales de otras regiones.
"La gente permanece en el centro de la ruta en un clima de tensión por los rumores de desalojo ante la llegada de policías", contó a esta agencia el periodista Luis Beltrán sobre la situación en esa zona.
Por otro lado, pobladores de distintas comunidades indígenas, que habían iniciado una marcha denominada "Tercer malón de la paz" contra la reforma, llegaron a la capital provincial, y se movilizaron desde el acceso norte al microcentro capitalino.
"Nos hemos juntado de los cuatro puntos cardinales para venir acá y decirle lo que está haciendo mal Gerardo Morales. Él se ríe en nuestras caras, pero nosotros somos corajudos y hemos venido a luchar, caminando hasta acá", expresaron integrantes de las comunidades.
"Esperamos que el gobernador dé marcha atrás con lo aprobado de espaldas al pueblo. Hemos perdido una oportunidad histórica de tener una Constitución de la que estemos orgullosos y que amplíe derechos", sostuvo, por otro lado, Sebastián López, del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (Seom), espacio integrado en la movilización de la Intergremial y que anoche también realizó una vigilia de protesta tras la aprobación de la reforma.
"¿Por qué cercena tantos derechos a los jujeños si no tiene miedo de nada? Porque tiene que blindar al próximo gobierno", agregó López y anticipó que continuarán con las protestas, en rechazo a la reforma aprobada y por una mejora salarial para los distintos sectores de estatales.
El Frente de Organizaciones en Lucha en Jujuy (FOL) también rechazó la reforma al considerar que "absolutamente antidemocrática".
"El gobierno de Morales pretende prohibir el derecho a la protesta, al legítimo reclamo social. Las amenazas ya son inminentes para imponer descuentos salariales, despidos, causas penales, criminalización de la protesta social y persecución", agregaron en un comunicado.
"Lo único que busca Gerardo Morales es imponer a la fuerza un ajuste exclusivamente al servicio de los poderosos, de las corporaciones extractivistas para el saqueo del litio, la quita de tierras a los pueblos originarios, el uso privado de los recursos naturales y comunes y, por supuesto, garantizar también el ajuste en consonancia completa con las recetas del FMI", completaron.

Te puede interesar
movilizacion policias transito legislatura

AGENTES DE TRÁNSITO MARCHARON A LA LEGISLATURA

Fernando Burgos
JUJUY02 de julio de 2025

Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.

conferencia patronales virgen de El Carmen

EL CARMEN HONRA A SU SANTA PATRONA CON NUMEROSAS ACTIVIDADES RELIGIOSAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.

Lo más visto
movilizacion policias transito legislatura

AGENTES DE TRÁNSITO MARCHARON A LA LEGISLATURA

Fernando Burgos
JUJUY02 de julio de 2025

Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.

Nevada en jama asistencia defensa civil 1

DEFENSA CIVIL ASISTIO A CAMIONEROS Y PERSONAS VARADAS EN PASO DE JAMA

El Expreso de Jujuy
02 de julio de 2025

La Dirección General de Emergencias- Defensa Civil realizó gestion del riesgo, monitoreo y evaluación del lugar de Paso de Jama -Jujuy Argentina y San Pedro de Atacama Chile, durante el fin de semana debido a las condiciones climaticas por el fenómeno meteorológico de nieve.

SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.