MORALES DEROGA DECRETO QUE CRIMINALIZA LA PROTESTA Y HABRÁ ELECCIONES CADA DOS AÑOS

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció que se derogará el decreto que criminaliza la protesta social. En medio de las protestas de los gremios docentes y estatales por aumentos salariales, también anunció que se mantendrán las elecciones cada dos años, como venía sucediendo hasta el momento, entre otras medidas adoptadas para volver a la paz social.

JUJUY13 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
morales conferencia

“Me comprometo a derogar ese decreto, ahora le pido a los docentes que vuelvan a trabajar porque no vamos a negociar con gremios que estén en medio del conflicto”, advirtió el mandatario jujeño en una conferencia de prensa que ofreció junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir.

De esta forma, Morales se refirió al decreto provincial 8464, firmado en los últimos días, que las organizaciones sociales jujeñas venían denunciando por considerar que criminaliza la protesta.

Morales aclaró que tomó la decisión luego de escuchar a los sectores gremiales que se vienen manifestando en la provincia.

En la rueda de prensa, Morales pidió a los docentes que "vuelvan a las aulas” y pongan fin al paro por tiempo indeterminado que realizan.

“Si mañana no vuelven al trabajo le vamos a descontar todos los días de huelga y le vamos a descontar el presentismo que está cerca de los 20 mil pesos”, sostuvo el mandatario jujeño al dirigirse a los docentes de todos los niveles educativos de la provincia.

 reformas morales

En relación a las manifestaciones que también reclaman el rechazo a la reforma parcial de la Constitución en pleno debate, expresó: “Acá hay un objetivo político que busca neutralizar esta reforma que va a mejorar la calidad institucional de Jujuy y que el pueblo ya ha votado”.

“Vamos a prohibir el corte de ruta y calles que es un delito, lo anuncié el año pasado, de modo tal que la reforma de Constitución se va a empezar a votar mañana”, enfatizó el mandatario.


Con la reforma también destacó que se mantienen las elecciones cada dos años y se prohíbe la ley de lamas que distorsiona la voluntad popular. “Habíamos propuesto cada cuatro años, no hay acuerdo con el Frente Justicialista. Como no hay acuerdo con el Frente Justicialista, porque es un acuerdo de cambio de reglas electorales, requiere de un consenso mayor. Nosotros íbamos por los cuatros años, escuchamos en el debate, no hay consenso, vamos para atrás. Dejamos, cedemos en ese planteo que hay que llevar este debate a nivel nacional y habría que reformar la Constitución Nacional y en línea con eso deberíamos llevar este debate. Vamos a seguir manteniendo la elecciones cada dos años”.

reformas morales1

Te puede interesar
feria monterrico

Frutas y verduras: PRECIOS INESTABLES EN LA FERIA DE MONTERRICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de octubre de 2025

La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.

campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

Lo más visto