EN MEDIO DE UNA FUERTE INTERNA, SE REUNE LA MESA NACIONAL DE JxC

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC), el principal órgano político de la coalición opositora, se reunirá hoy para debatir la ampliación del espacio, en particular la incorporación del sector del peronismo no kirchnerista representado en el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, entre otros actores políticos.

POLITICA05 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
MESA NACIONAL JUNTOS POR EL CAMBIO
MESA NACIONAL JUNTOS POR EL CAMBIO

El encuentro está pactado para las 15 en la sede del Comité Nacional de la UCR, adonde está previsto que concurran los presidentes de los partidos que conforman la coalición.

Participarán los titulares partidarios Federico Angelini, del PRO; Gerardo Morales, de la UCR; Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, y Miguel Ángel Pichetto, de Encuentro Republicano Federal, además de los principales referentes de cada espacio.

La incorporación del sector de Schiaretti es promovida por los dirigentes de JxC Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, que consideran necesario ampliar el espacio para los comicios de este año.

Pero esa intención es resistida por el ala más ortodoxa del PRO, representada por Patricia Bullrich y el expresidente Mauricio Macri, quienes consideran que incorporar a un sector del peronismo atenta contra la identidad de la oposición.

En las últimas horas, estas posturas enfrentadas se expresaron a través de manifestaciones tanto de Rodríguez Larreta como de Bullrich.

El alcalde porteño y precandidato presidencial afirmó por redes sociales que "el cambio total que los argentinos necesitamos exige una nueva mayoría".

A través de una carta publica planteó que hay que "ampliar el espacio de cambio que iniciamos con el PRO y con JxC" y dijo que esta idea tiene que estar "por encima de intereses personales".

"Las conversaciones con referentes nacionales como Schiaretti, José Luis Espert o Margarita Stolbizer tienen como único objetivo garantizar el cambio en la Argentina", aseguró Larreta.

En esa misma línea se expresó Pichetto, quien abogó a través de un comunicado por una "construcción mayoritaria" que permita establecer un "nuevo contrato social y convalide reformas" que requiere el país.

En tanto, para expresar su rechazo a esta idea, Patricia Bullrich manifestó en un reportaje en la señal televisiva de La Nación que "no va a entregar el cambio que hoy está en una situación de riesgo".

"La Argentina necesita un programa de cambio muy de fondo. Si terminamos siendo una cosa vaga, imprecisa, donde viene uno y defiende leyes sindicales como están, o el modelo político tal cual está, todo para sumar qué. La suma de partes distintas da menos que un todo", expresó la precandidata presidencial.

Asimismo, se preguntó: "¿Quién es Larreta o Morales para decir públicamente quien entra o no a JxC haciendo pública una situación que no se ha resuelto en el seno de JxC?".

Críticas y mas críticas

Dirigentes del PRO cercanos al expresidente Mauricio Macri salieron hoy a cuestionar declaraciones realizadas en las últimas horas por la referente de la Coalición Cívica Elisa Carrió, quien sostuvo que el exmandatario trabaja para que Juntos por el Cambio (JxC) pierda las elecciones de este año.

"A Macri lo conozco y lo acompañé hasta el final. Tiene un lado claro y un lado oscuro, y el lado oscuro está jugando para que pierda Juntos por el Cambio", afirmó Carrió anoche, en diálogo con TN.

JxC está enfrascado en una polémica interna por la posible incorporación de dirigentes para ampliar el espacio, entre ellos el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, una iniciativa impulsada por el sector del jefe de Gobierno proteño, Horacio Rodríguez Larreta, y rechazada por Patricia Bullrich y Macri.

El presidente interino del PRO, Federico Angelini, cuestionó a Carrió en diálogo con la radio online FutuRöck al señalar que la dirigente "quiere conseguir diputados y está dispuesta a decir cualquier cosa de cualquier persona".

Angelini agregó que la referente de la Coalición Cívica "está más cerca de Sergio Massa" y reivindicó a Macri al decir que "es el líder natural que pone la gente".

En defensa de Carrió, el diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López aseguró por Twitter que la dirigente "sólo quiere evitar cualquier promiscuidad panperonista y consolidar el cambio que quiere la mayoría".

La publicación de López generó una respuesta de la exdiputada nacional y extitular de la Oficina Anticorrupción Laura Alonso, quien retrucó: "A la que no reconocemos es a Carrió".

"En realidad, muchos, sí; ahora lo ve la gente. Le exigimos respeto por el (ex)presidente Macri y por Patricia (Bullrich), quienes son coherentes con sus ideas y el cuidado de JxC".

"Si Carrió optó por Horacio (Rodríguez Larreta) y (Gerardo) Morales en su marco de alianzas, es su decisión. En la 'promiscuidad panperonista´ se metió ella sola. No creo que haya sido engañada; tiene mucha experiencia política", continuó Alonso.


 

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto