INAUGURAN EDIFICIO DEL CENTRO TECNOLÓGICO CONICET SALTA-JUJUY                  

El nuevo edificio del Centro Científico Tecnológico (CCT) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica (Conicet) Salta-Jujuy, fue inaugurado hoy, en la capital salteña, con el objetivo de llevar la ciencia a los lugares donde están las demandas de la comunidad.

JUJUY04 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
EDIFICIO CONICET SALTA JUJUY

Así lo expresó la presidenta del Conicet, Ana Franchi, quien explicó que "dentro de los objetivos que nos propusimos en conjunto con el Ministerio de Ciencia, luego de la inesperada pandemia, prevalecen la federalización, disminuir la brecha de género y diversidades y llevar la ciencia a los lugares donde están las demandas de la comunidad".

"Debemos continuar con el propósito de tener un reconocimiento local y nacional como organismo público que suministra herramientas para la toma de decisión de políticas públicas", afirmó la funcionaria nacional.

Franchi formuló estas afirmaciones al encabezar hoy el acto de inauguración del nuevo edificio de la CCT del Conicet Salta-Jujuy, ubicado en la calle Rivadavia al 900, de la capital salteña.

Allí, destacó el papel de la pandemia por evidenciar el potencial de la comunidad científica y la necesidad e importancia de mantener la continuidad de la inversión en materia de ciencia y tecnología, y felicitó a la comunidad científica del CCT Conicet Salta-Jujuy, por el flamante edificio.

En el acto, del que participaron el director del CCT local, Raúl Becchio; y la funcionaria del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, Luz Lardone, Franchi firmó un acta acuerdo para la realización conjunta de Proyectos Especiales, y se reunió con el Consejo Directivo del CCT.

La nueva sede de este organismo posee una superficie de 320 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas, y cuenta con oficinas para todo el personal, sala de reuniones, patios internos y espacios de trabajo en común.

El CCT Conicet Salta-Jujuy administra y coordina a diez unidades ejecutoras del norte del país: el Instituto de Bio y Geociencias del NOA (Ibigeo), el Instituto de Patología Experimental (IPE), el Instituto de Investigaciones para la Industria Química, el Instituto en Investigaciones en Energía No Convencional, el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades, todas ubicadas en Salta.

A ellas se suman, en Jujuy, la Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades, el Instituto de Ecorregiones Andinas, el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Tecnologías y Desarrollo Social, el Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy, y el Instituto de Datación y Arqueometría.

Entre los institutos que componen el CCT y los científicos y científicas del Conicet que trabajan en otros organismos en zonas de influencia de ambas provincias suman más de 680 profesionales, entre investigadores, becarios, personal de apoyo y administrativos.

La nueva sede del CCT se gestionó bajo la dirección de Becchio, quien a su vez es vicedirector del Ibigeo.

"Este logro es el fruto de un esfuerzo en común, entendiendo la importancia institucional que significa contar con un edificio propio para la sede del CCT Salta - Jujuy y resaltar el apoyo de todo el Consejo Directivo del CCT y de los compañeros de trabajo de la región y de sede central de Conicet", expresó Becchio.

 

Te puede interesar
basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.