
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
El nuevo edificio del Centro Científico Tecnológico (CCT) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica (Conicet) Salta-Jujuy, fue inaugurado hoy, en la capital salteña, con el objetivo de llevar la ciencia a los lugares donde están las demandas de la comunidad.
JUJUY04 de mayo de 2023Así lo expresó la presidenta del Conicet, Ana Franchi, quien explicó que "dentro de los objetivos que nos propusimos en conjunto con el Ministerio de Ciencia, luego de la inesperada pandemia, prevalecen la federalización, disminuir la brecha de género y diversidades y llevar la ciencia a los lugares donde están las demandas de la comunidad".
"Debemos continuar con el propósito de tener un reconocimiento local y nacional como organismo público que suministra herramientas para la toma de decisión de políticas públicas", afirmó la funcionaria nacional.
Franchi formuló estas afirmaciones al encabezar hoy el acto de inauguración del nuevo edificio de la CCT del Conicet Salta-Jujuy, ubicado en la calle Rivadavia al 900, de la capital salteña.
Allí, destacó el papel de la pandemia por evidenciar el potencial de la comunidad científica y la necesidad e importancia de mantener la continuidad de la inversión en materia de ciencia y tecnología, y felicitó a la comunidad científica del CCT Conicet Salta-Jujuy, por el flamante edificio.
En el acto, del que participaron el director del CCT local, Raúl Becchio; y la funcionaria del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, Luz Lardone, Franchi firmó un acta acuerdo para la realización conjunta de Proyectos Especiales, y se reunió con el Consejo Directivo del CCT.
La nueva sede de este organismo posee una superficie de 320 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas, y cuenta con oficinas para todo el personal, sala de reuniones, patios internos y espacios de trabajo en común.
El CCT Conicet Salta-Jujuy administra y coordina a diez unidades ejecutoras del norte del país: el Instituto de Bio y Geociencias del NOA (Ibigeo), el Instituto de Patología Experimental (IPE), el Instituto de Investigaciones para la Industria Química, el Instituto en Investigaciones en Energía No Convencional, el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades, todas ubicadas en Salta.
A ellas se suman, en Jujuy, la Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades, el Instituto de Ecorregiones Andinas, el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Tecnologías y Desarrollo Social, el Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy, y el Instituto de Datación y Arqueometría.
Entre los institutos que componen el CCT y los científicos y científicas del Conicet que trabajan en otros organismos en zonas de influencia de ambas provincias suman más de 680 profesionales, entre investigadores, becarios, personal de apoyo y administrativos.
La nueva sede del CCT se gestionó bajo la dirección de Becchio, quien a su vez es vicedirector del Ibigeo.
"Este logro es el fruto de un esfuerzo en común, entendiendo la importancia institucional que significa contar con un edificio propio para la sede del CCT Salta - Jujuy y resaltar el apoyo de todo el Consejo Directivo del CCT y de los compañeros de trabajo de la región y de sede central de Conicet", expresó Becchio.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.