
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
El gobernador Gerardo Morales mostró un mejor estado de salud al recibir al embajador de Japón en la Argentina, Hiroshi Yamauchi, con quién dialogó sobre las inversiones niponas en Jujuy en materia de producción de carbonato de litio.
JUJUY10 de abril de 2023El encuentro, del que también participó la primera dama jujeña, Tulia Snopek, se concretó en el domicilio particular del mandatario provincial, donde Morales entregó al embajador de Japón el decreto por el que se lo declara Visitante Ilustre, mientras dure su estadía en la provincia.
Hiroshi Yamauchi, tiene previsto visitar la planta de energía solar Cauchari, posteriormente Sales de Jujuy, empresa que opera con capitales nipones, y Paso de Jama, con la intención de conocer la vía que conecta al Pacífico.
Con el Ministro Sadir
El diplomático también se reunió con el ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, acompañado por el intendente de la capital, Raúl Jorge; el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; el presidente de JEMSE, Felipe Albornoz; el secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler; y su par de Integración Regional y Relaciones Exteriores, Pablo Palomares.
En ese marco, Carlos Sadir señaló que hay una marcada “intención de potenciar el corredor vial con salida al Pacífico con Chile”, de cara a mejorar la comercialización y el “flujo turístico a futuro”. En ese sentido, indicó que debido al interés que presentan en Jujuy, “se establecerán las condiciones óptimas comerciales para poder trabajar vía el Pacífico, como lo estamos haciendo ahora por Buenos Aires”.
Por último, destacó el “interés de Japón en el desarrollo comercial de la provincia”, evidenciado en “las inversiones para la exploración y producción de carbonato de litio” en la Puna jujeña.
Por su parte, Hiroshi Yamauchi puntualizó que es central para la embajada atender las inversiones de las empresas japonesas que operan en Jujuy, en materia de producción de litio. Asimismo, valoró la decisión de incrementar significativamente la inversión, a fin de aumentar la capacidad de producción del litio, “lo que resultaría beneficioso para la provincia”, sostuvo.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy consiguió una invaluable victoria por 1 a 0 ante Talleres de Remedios de Escalada en condición de visitante, en encuentro correspondiente a la 20ª fecha de la Primera Nacional.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.