
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
Entidades públicas y organizaciones de la Sociedad Civil se unen una vez más para conmemorar en Jujuy el “Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo”. Desde el 2 de abril desplegarán distintas actividades de sensibilización con la finalidad de dar mayor visibilidad al autismo y lograr una sociedad más inclusiva.
JUJUY31 de marzo de 2023Desde la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y la Fundación “Hablemos de Autismo Jujuy”, invitaron a participar de la jornada alusiva a la fecha que se realizará el lunes 3 de abril, de 10 a 12 horas, en la explanada del edificio central de avenida El Éxodo 215. Otra de las jornadas será el miércoles 5 abril, a partir de las 17 horas, en la segunda Plaza Inclusiva en el parque “Gral. Arias”.
El objetivo de ambas actividades es intercambiar experiencias de todos los actores involucrados en la temática y sumar a las familias y los vecinos para que sean agentes promotores del buen trato y respeto a las discapacidades.
Viviana Maza, presidenta de “Hablemos de Autismo Jujuy”, adelantó también otra invitación importante que realizará la fundación en Plaza Belgrano, el domingo 2 de abril, a partir de las 17 horas. “Queremos convocarnos con una mateada y pasar una tarde agradable junto a los familiares de personas con autismo y todos los que deseen estar presentes. Esperamos que todos se sumen para que se interioricen y busquen asesoramiento sobre el autismo”.
Maza indicó que, como todos los años, se reúnen con el fin de concientizar e informar especialmente a las familias que tiene hijos o un familiar con autismo y no saben dónde deben dirigirse si tienen el diagnóstico, qué tramites deben realizar y quién puede brindarles contención.
“Todos debemos saber un poco de autismo porque los chicos viven en la sociedad y deben ser bien incluidos. No hay que ser un experto en autismo para incluir, pero sí tener una mente abierta, voluntad y mucho amor para aprender lo básico y con esto se hace la diferencia”, subrayó.
Otras de las ONG que viene trabajando a pulmón desde el año 2011 es la Fundación Sonrisas y este año también estará presente en la agenda de actividades en el marco por el “Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo”.
Jorge Fernando Peñaloza, el propulsor de la entidad, invitó a la comunidad en general y las familias de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que se sumen al acto que se celebrará el 13 de abril en Infinito por Descubrir, de 10 a 12 horas. La consigna es asistir con una vela, globos o remeras de color azul.
El evento está organizado por la Fundación Sonrisas conjuntamente con el Ministerio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, Todos Iguales y Todos Diferentes de Libertador General San Martín y Corazones Azules de Palpalá.
“Venimos desplegando acciones de concientización y difusión sobre el autismo en muchos lugares, nos vamos a morir concientizando, pero ahora lo que nos planteamos como institución y como padres es escuchar a las instituciones públicas para que nos cuenten qué están haciendo en esta temática y en torno a la Ley Nacional de Autismo 27.043 que Jujuy adhirió en el año 2016”, indicó Peñaloza. -
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.