Concientización: FAMILIARES DE PERSONAS CON AUTISMO PIDEN MÁS INCLUSIÓN Y EMPATÍA    

Entidades públicas y organizaciones de la Sociedad Civil se unen una vez más para conmemorar en Jujuy el “Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo”. Desde el 2 de abril desplegarán distintas actividades de sensibilización con la finalidad de dar mayor visibilidad al autismo y lograr una sociedad más inclusiva.   

JUJUY31 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
autismo jujuy fundacion sonrizas

Desde la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y la Fundación “Hablemos de Autismo Jujuy”, invitaron a participar de la jornada alusiva a la fecha que se realizará el lunes 3 de abril, de 10 a 12 horas, en la explanada del edificio central de avenida El Éxodo 215. Otra de las jornadas será el miércoles 5 abril, a partir de las 17 horas, en la segunda Plaza Inclusiva en el parque “Gral. Arias”.

El objetivo de ambas actividades es intercambiar experiencias de todos los actores involucrados en la temática y sumar a las familias y los vecinos para que sean agentes promotores del buen trato y respeto a las discapacidades.

Viviana Maza, presidenta de “Hablemos de Autismo Jujuy”, adelantó también otra invitación importante que realizará la fundación en Plaza Belgrano, el domingo 2 de abril, a partir de las 17 horas. “Queremos convocarnos con una mateada y pasar una tarde agradable junto a los familiares de personas con autismo y todos los que deseen estar presentes. Esperamos que todos se sumen para que se interioricen y busquen asesoramiento sobre el autismo”.

Maza indicó que, como todos los años, se reúnen con el fin de concientizar e informar especialmente a las familias que tiene hijos o un familiar con autismo y no saben dónde deben dirigirse si tienen el diagnóstico, qué tramites deben realizar y quién puede brindarles contención. 

“Todos debemos saber un poco de autismo porque los chicos viven en la sociedad y deben ser bien incluidos. No hay que ser un experto en autismo para incluir, pero sí tener una mente abierta, voluntad y mucho amor para aprender lo básico y con esto se hace la diferencia”, subrayó. 

Otras de las ONG que viene trabajando a pulmón desde el año 2011 es la Fundación Sonrisas y este año también estará presente en la agenda de actividades en el marco por el “Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo”. 

Jorge Fernando Peñaloza, el propulsor de la entidad, invitó a la comunidad en general y las familias de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que se sumen al acto que se celebrará el 13 de abril en Infinito por Descubrir, de 10 a 12 horas. La consigna es asistir con una vela, globos o remeras de color azul. 

El evento está organizado por la Fundación Sonrisas conjuntamente con el Ministerio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, Todos Iguales y Todos Diferentes de Libertador General San Martín y Corazones Azules de Palpalá. 

“Venimos desplegando acciones de concientización y difusión sobre el autismo en muchos lugares, nos vamos a morir concientizando, pero ahora lo que nos planteamos como institución y como padres es escuchar a las instituciones públicas para que nos cuenten qué están haciendo en esta temática y en torno a la Ley Nacional de Autismo 27.043 que Jujuy adhirió en el año 2016”, indicó Peñaloza. -

Te puede interesar
3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.