PYMES JUJEÑAS PODRAN ACCCEDER AL PROGRAMA CREDITO ARGENTINO

Jujuy se suma al programa Crédito Argentino que busca fortalecer a las pyme a través de la línea CreAr Inversión PyME Federal .

JUJUY29 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1680091737030

Esta iniciativa pone a disposición 1.000 millones de pesos en financiamiento, para fortalecer el sector productivo de las pymes a nivel federal.

"Bienvenida esta línea de crédito. Con el Vasco compartimos el mismo pensamiento desarrollista y el compromiso con la producción. Este es el camino a seguir: apostando a la producción, al trabajo, a tener más inversiones, a no bajar los brazos, y pensar en el desarrollo integrado y federal de nuestro país", sostuvo el gobernador Morales.

Además, el funcionario destacó la importancia de proyectos y expectativas productivas en todas las provincias del país, y por este motivo, "tenemos que poner la mirada allí, y especialmente en el NOA (Jujuy, Salta y Catamarca) donde se están dando, a partir del litio, un flujo de inversiones importantes", resaltó.

Por su parte el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Nación, José Ignacio de Mendiguren Mendiguren sostuvo que este financiamiento resulta elemental para la producción compatible con inversiones de mediano y largo plazo, y alentó a los empresarios de Jujuy a invertir para fortalecer su producción.

"A través de Crear Federal las provincias pueden determinar los sectores estratégicos que se deben apoyar y es relevante el aporte, en este caso que realiza Jujuy, para la inversión en tasas que se recupera vía el nivel de actividad y de empleo que estos fondos movilizan".

Luego, el subsecretario PyME, Tomás Canosa, afirmó que estas líneas de financiamiento son "centrales" para modificar la estructura del país, y explicó que cada línea que forma parte de CreAr está pensada para que, independientemente del monto de la inversión, la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo acompañe cada proyecto productivo.

También resaltó la importancia de que las PyMEs accedan a créditos accesibles con tasas competitivas, "lo más rápido posible para lograr mayor inclusión financiera".

Con este acuerdo, los sectores productivos jujeños pueden acceder a la línea de financiamiento que dispone de entre 1 millón y 100 millones de pesos, con una bonificación de tasas del Fondo Nacional para el Desarrollo Productivo (Fondep) de 25 puntos, más una bonificación de 5 puntos por parte de la provincia.

Esta inversión orientada a las Mipymes del sector industrial, agroindustrial y de servicios industriales de la provincia, podrán aplicarse a la adquisición de bienes de capital y la construcción o adecuación de instalaciones, con hasta 20% del proyecto para capital de trabajo asociado.

Además, cuenta con un plazo de devolución de entre 48 a 60 meses.

Del encuentro participaron el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud; y el director nacional de Financiamiento PyME, Francisco Abramovich.

Te puede interesar
tasa vial obra inconclusa

Municipalidad: LA TASA VIAL SIGUE GENERANDO CONTROVERSÍA EN SAN SALVADOR

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.

sebastian lopez seom

Sebastián López: “NO TENGO LA BOLITA DE CRISTAL PARA VER EL FUTURO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La dirigencia gremial jujeña está muy desahuciada con la política que lleva adelante el gobierno nacional. Pero es reticente a criticar al actual gobierno provincial y guarda un viejo rencor, que todos los problemas que padece y padeció la provincia son culpa de los gobiernos nacionales. Sebastián López, Secretario General del SEOM, analizó esa situación y se mostró convencido de que estamos transitando la misma película de la época del Menemismo.  “Parece que vamos por el mismo camino de los 90” , analizó en una entrevista radial.

conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.