
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
Un equipo deportivo, hidratación y ganas de realizar actividad física serán necesarios para quienes deseen participar de la “Primera Caminata Inclusiva 2k” que se realizará este sábado 11 de marzo, a partir de las 19:00 horas en Plaza Belgrano. La misma es enmarca en el Mes de la Mujer y está destinada a toda la familia.
JUJUY10 de marzo de 2023La actividad es organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, la Secretaría de Desarrollo Humano, el Departamento de personas con Discapacidad y la Dirección de Potencial Ciudadano. El objetivo principal es fomentar los hábitos saludables y la inclusión social no solo de las personas con discapacidad sino también de los adultos mayores, personas con obesidad, etc.
En esta ocasión se ofrecerá un recorrido con postas en dos kilómetros y sobre la calle Sarmiento se llevarán a cabo actividades complementarias como la entrada en calor. La idea es que los instructores se adapten a los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores que participen, es decir trabajar en conjunto y conocerse a través de experiencias de vida. Los interesados podrán anotarse media hora antes del inicio para recibir el certificado de participación.
La Inclusión es una responsabilidad de todos, por ello se puso en marcha los fundamentos de este viejo proyecto impulsado en el año 1997 por el recordado profesor Jorge Sadir (ya fallecido), quien instaló el “Baile Inclusivo” destinado a personas con distintas discapacidades.
Su hija, quien también es profesora de educación física e instructora de Zumba, Mariel Sadir retomó con fuerza esta iniciativa haciendo notar la importancia y los beneficios que tiene la actividad física para la vida de las personas con discapacidad y toda la familia.
"La actividad física es el puente que nos conecta a todos al poder hacer, al querer moverse, entonces lo ponemos como un puente para conectarnos a la sociedad en su conjunto", explicó Sadir.
Será una jornada entretenida con clases de Zumba, sorteos y actividad física adaptada a todas las edades. Brenda Carrizo y Natalia Limache también son las referentes de esta actividad familiar.
“Estoy inmensamente agradecida a nuestro Intendente Raúl Jorge, quien desde el día uno, brindó su apoyo a todas las personas que necesitan ser incluidas en nuestra sociedad”, subrayó la profesora Sadir. -
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.