FUERTE REPUDIO DE MUJERES A LA "PROVOCACION Y VIOLENCIA" DEL GOBIERNO

La Multisectorial de Mujeres de Jujuy expresó hoy su repudio al Gobierno de Gerardo Morales por el operativo policial desarrollado ayer durante la marcha por el Día Internacional de las Mujeres en la capital provincial, en el que, aseguran, se ejecutaron acciones tendientes a la “provocación” que generaron "un alto nivel violencia".

JUJUY09 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
conferencia repuedio violencia

El momento de mayor tensión se dio cuando la marcha por el 8M estaba llegando a la plaza central de la provincia, donde pretendían culminar la convocatoria con la lectura de un documento de protesta, en un acto frente a la Casa de Gobierno local, como se hace usualmente, pero que la policía buscó evitar.

Lo ocurrido se reflejó en filmaciones compartidas en las redes sociales y fue repudiado desde muchos espacios a nivel local y nacional, para los cuales “el Estado tiene la obligación de respetar, proteger y garantizar las protestas, acorde a los estándares de derechos humanos”.

“No llegamos a comprender como el gobernador Morales decidió esto, que fue cercar la calle de Casa de Gobierno para impedirnos hacer, como todos los años y como ocurre en todo el mundo, un acto pacifico en el que exponemos nuestros reclamos”, expresó hoy la referente de la Multisectorial de Jujuy, Mariana Vargas, en una rueda de prensa.

Vargas relató que al inicio de la marcha se avanzó sobre quien estaba a cargo de los equipos de sonido, quien terminó “huyendo” del lugar por la intimidación de parte de la policía.

Además, el personal de la policía también armó una primera barrera que pretendía evitar que se armara la columna de manifestantes en la calle de Casa de Gobierno, desde donde estaba programado el recorrido por distintas arterias de la ciudad.

“Vencimos en esa primera instancia el cerco, pero cuando regresamos estuvo mucho más violento”, añadió Vargas, quien indicó que al regresar se toparon con numerosas mujeres policías, perros, bicicletas, escudos, y "personas que marchaban fueron reducidas, arrastradas por el piso y golpeadas”.

“Ayer demostramos que no vamos a ser intimidadas, que no vamos a tolerar que se nos saque de las calles y tampoco de frente de Casa de Gobierno. Demostramos que no tenemos miedo y que Morales no va poder frenarnos”, resumió Vargas.

“Todas lo vivimos como una provocación. Fue un operativo armado en un día de una marcha pacífica histórica en el mundo”, sentenció Marcia Baranovsky, de la Fundación Siglo XXI, también referente del feminismo en Jujuy.

Baranovsky lamentó que se haya generado una situación de “mujeres enfrentándose con mujeres” y que muchas de las policías incluso “tenían caras de asustadas”.

“Es una vergüenza nacional a internacional lo que sucedió en Jujuy, con el candidato a presidente que está en campaña y hace esto a las mujeres en un 8 de marzo”, criticó Verónica Aramayo, del gremio Apuap e integrante también de la Multisectorial.

También repudió lo ocurrido la organización Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en derechos humanos y estudios sociales (Andhes), que aseguró que “el operativo policial evidenció falta de criterios mínimos en el manejo y uso de la fuerza” y “una estrategia tendiente a la provocación y al conflicto”.
 

Te puede interesar
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.