MORALES LANZARA SU CANDIDATURA PRESIDENCIAL EN FEBRERO

En Santa María de Punilla (Córdoba) Gerardo Morales confirmó para febrero el lanzamiento de su candidatura presidencial por la UCR, como "componente central de Juntos por el Cambio".

POLITICA24 de enero de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230124-WA0001

Morales mantuvo un encuentro con el Foro de Intendentes Radicales de esa provincia, para repasar agenda y reafirmar pautas de trabajo direccionadas a fortalecer la unidad del radicalismo, con miras a las elecciones previstas para este año.
El presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, estuvo acompañado en salones de la Municipalidad de Santa María de Punilla por Mario Negri, titular del Bloque de Diputados de la UCR y del interbloque parlamentario Juntos por el Cambio en el Congreso de la Nación. Fue recibido por el presidente del Foro de Intendentes Radicales de Córdoba y jefe comunal de Huinca Renancó, Oscar Saliba.
“Nadie tiene ganada la elección, hay una oportunidad para que la República Argentina tenga un presidente radical”, afirmó ante el cerrado y sostenido aplauso de los intendentes cordobeses.
En este sentido, comentó que “a los del interior nos cuesta y más aún a los que somos del norte, sin embargo venimos creciendo” y recalcó que “tenemos un partido potente para conducir el país”.
En otro tramo de su mensaje se pronunció a favor de la unidad del radicalismo como componente político de Juntos por el Cambio y desde este punto convocó a “enriquecer y definir un plan de gobierno que permita la recuperación de la gran clase media argentina”.

Además  planteó su decisión de “propiciar oportunidades de trabajo, para lo cual resultan necesarias más producción e industria, como así también menos políticas asistencialistas, por cuanto está demostrado que el modelo de planes sociales fracasó”.
Otro eje del gobernador jujeño fue “apostar a un nuevo modelo educativo enfocado en el trabajo y el desarrollo científico y tecnológico”, ello sin descuidar “la batalla sin tregua contra la corrupción, la impunidad y la injusticia”.
Mientras el radicalismo se prepara para dar esa pelea, instó a “cuidar lo que tenemos”, con un “fuerte trabajo en territorio”, para lo cual reivindicó “el rol de los intendentes y su contacto directo con la gente”.
En otro orden, advirtió que “tenemos que hacer las cosas bien y unidos, como en Córdoba, donde hay una gran oportunidad de cambio y transformación”. “Tenemos que gobernar Córdoba y la República Argentina y, a tal efecto, adoptar decisiones con rapidez para marcar un rumbo y cerrar filas detrás de un proyecto serio”, resaltó.

Morales compartió la mesa central con los intendentes de Santa María de Punilla, Dardo Zanotti; de Hernando, Gustavo Bottasso; de Villa Parque Siquiman, Néstor Cuello; de Monte de los Gauchos, Ariel Grich; y de Villa de Soto, Fernando Luna; entre los más de 50 jefes comunales que asistieron a la convocatoria.

"Un presidente radical"

Por su parte el intendente Dardo Zanotti hizo un llamado a sus pares  para unificar esfuerzos de manera que “volvamos a tener un presidente radical para todo el país”.
También reveló sentirse “profundamente emocionado” y con “un gran orgullo” por recibir la visita de un “prestigioso dirigente de la Unión Cívica Radical como es Gerardo Morales”. “Ahora pienso en mi papá que fue radical de cuna y se me llenan los ojos de lágrimas, como le habría ocurrido también a él”, expresó.

Te puede interesar
acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

sesion legislatura 28-08 gaston remy  (16)

Gastón Remy: "EL RENDIMIENTO FINANCIERO DE LA PROVINCIA PERMITE CUBRIR UN AUMENTO SALARIAL DEL 15%"

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de octubre de 2025

El gobierno publicó recientemente datos parciales de la cuenta “ahorro-inversión” y del stock de deuda pública al primer semestre del año. Según el economista y diputado provincial Gastón Remy, la provincia cuenta con los recursos necesarios para otorgar un aumento de hasta el 15% para el sector estatal y así remediar la caída en los salarios que se produjo hasta el 2024.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.