Amenazas y extorsión: TRABAJADORAS DENUNCIAN CONTRA EL INTENDENTE DE CASPALÁ

Dos trabajadoras de una escuela de la localidad jujeña de Caspalá denunciaron por amenaza y extorsión al jefe comunal del pueblo y al Gobierno provincial, a raíz de un incidente ocurrido el 18 de noviembre pasado cuando integrantes de la comunidad indígena local que defendían sus tierras fueron reprimidos por la policía.

JUJUY18 de enero de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Natividad Apaza comisionado de Caspalá DENUNCIA
Natividad Apaza quiere disciplinar a las vecinas.

Ambas mujeres prestan servicio como personal de maestranza en el colegio secundario 57 de Caspalá y en la mañana del miércoles, acompañada de la abogada Silvina Yáñez, presentaron una denuncia contra el jefe comunal, Natividad Apaza, y el Gobierno provincial en la sede el Ministerio Público de la Acusación de la capital jujeña, ya que temen ser despedidas.

"Por medio de un sumario que nos hace el comisionado municipal pero que viene del Ministerio de Educación se nos acusa de que estábamos en el conflicto que hubo el 18 de noviembre, pero yo no participé", expresó Arminda Báez, una de las denunciantes.

"Tenemos constancia de que estábamos trabajando en el colegio en nuestro horario de 7 a 13. De ahí, yo me trasladé a mi domicilio por lo que no tenía conocimiento del conflicto", indicó la mujer.

Aquel día, integrantes de la Comunidad Indígena de Caspalá llevaban a cabo una olla popular en defensa de sus tierras cuando la policía comenzó a reprimir contra los lugareños en un incidente que dejó el saldo de varias personas heridas.

"Por la tarde salí de casa y advertí que a mi nena de 11 años le pegaron los policías con un garrote, entonces alcé una bandera frente al móvil (policial); fue ahí cuando empezaron a tirar gases y nos descompusimos todos", recordó.

Por su parte, en relación a la denuncia "por amenaza y extorsión", la abogada afirmó que las trabajadoras "son víctimas de una agresión injustificada".

"Ése señor se cree dueño de las tierras", sostuvo en referencia a Natividad Apaza y apuntó que "un vecino de apellido Cruz hizo justamente una denuncia porque le están tratando de expropiar una tierra sobre la cual él tiene documentación".

Después de la represión policial en Caspalá, los comuneros manifestaron que Apaza "decidió romper el único espacio comunitario de la zona por orden del gobernador Gerardo Morales, sin escuchar a los pobladores", en relación a las obras proyectadas para la construcción de una escuela y una nueva cancha de fútbol.

En ese sentido, recordaron que en gestiones anteriores del Ejecutivo local "se compró un terreno para la construcción del establecimiento educativo", por lo que consideraron que "no se estaba escuchando al pueblo" al momento de la toma decisiones.

El pueblo de Caspalá se encuentra en el Departamento Valle Grande, a unos 240 kilómetros de la capital jujeña, un lugar que en diciembre de 2021 fue elegido por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como uno de los 44 sitios del mundo con mayor sostenibilidad por su riqueza cultural, patrimonial y el cuidado de la naturaleza.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.