XUMA AMPLIO SU PLANTA DE PRODUCCIÓN CON UNA INVERSIÓN DE MAS DE 300 MILLONES    

Con una inversión global de $301.819.892, la empresa Xuma habilitó las nuevas instalaciones destinadas a depositar agua gasificada envasada bajo normas de calidad certificadas, resultante de la incorporación de líneas de fraccionado con efecto productivo multiplicador y dispositivo carbono proporcionador.  

JUJUY13 de enero de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
xuma plant morales 1

El gobernador Gerardo Morales inauguró oficialmente las modernas instalaciones de Xuma, las cuales permitirán a la empresa estatal sostener sus capacidades productivas en franco crecimiento, elaborando ahora agua gasificada, que se suma a la tradicional agua de mesa de los jujeños.

A su línea de producción asistida por tecnología de última generación para el tratamiento del agua y envasado de productos, Xuma incorporó tres equipos para elaborar agua carbonatada soda y agua saborizada, salto cualitativo que demandó una inversión de $49.193.840.

En este marco, adquirió un sistema carbo proporcionador para gasificar el agua, con una capacidad de 12.000 litros por hora. Este dispositivo funciona asociado a una unidad enfriadora compacta de 216,00 Kcal/H para enfriar hasta 8.000 litros por horario de agua de 28 °C a 1 °C. El dióxido de carbono es almacenado en un tanque ubicado en las afueras de la planta y es inyectado a través de cañerías que cumplen con los parámetros de calidad del gas exigidos por el Código Alimentario Argentino.

El proceso de modernización de Xuma, se amplió con dos nuevas líneas de producción de agua saborizada y carbonatada, cuya incorporación representó una inversión de $199.626.052.

Además, dispone de una línea de fraccionado de bebidas carbonatadas y saborizadas de 500 Cc, con cadencia nominal de 9.000 envases en la hora. Se agregó una línea de fraccionado para bidones de 6 y 7 litros, con una cadencia nominal de 1.500 envases por hora.

En cuanto al flamante depósito, Xuma invirtió $53.000.000 para dos naves que cubren una superficie total de 1.300 M2 y una altura libre de 6 metros para depositar en condiciones óptimas la producción de la planta embotelladora, como así también de insumos. Además, alberga una oficina para entregas de pedidos.

En este marco, el mandatario provincial dijo que “Xuma es una unidad de negocios que tiene el objeto de generar recursos para fortalecer el esquema presupuestario público y llegar así con más servicios a nuestro pueblo, ejecutando la mayor cantidad de obras y resolviendo los problemas que tenemos en todo el territorio".

Señaló que, a partir del cambio climático y del calentamiento global que está generando un proceso de desertificación en el mundo, "hay que atender situaciones y resolver problemas con el agua, particularmente con el agua potable, en las próximas décadas".

"Por eso es que nos preparamos para esta lucha contra el cambio climático, pero también desde el punto de vista operativo y estar en condiciones de resolver los problemas de la provisión de agua potable", resaltó.

Recordó que “la decisión de estatizar definitivamente la empresa proveedora de agua potable fue para llegar con el suministro a todas las familias que estaban desatendidas".

En cuanto a la capacidad de Xuma, Morales indicó que "de 4.000 botellas pasamos a producir 9.000 al día, es decir que llegaremos a 13.000 por hora".

Por su parte, Galarza se refirió al lanzamiento del agua con gas y se mostró contento por "avanzar con algunos proyectos que estaban pendientes y ahora se están viendo los resultados”.

 “Al recibir nuevo equipamiento necesitábamos más espacio, por eso decidimos, con el aval del gobernador, ampliar la planta”, explicó, y puntualizó Galarza que el nuevo depósito servirá para guardar la nueva producción. 

Ponderó, además, la determinación del gobernador Morales de "transformar lo que fue Agua de los Andes que arrastraba un déficit mensual que no permitía pagar los sueldos de los empleados". "Seguiremos trabajando, todo esto es producto de la visión, decisión y ganas del gobernador Morales”, completó.

 

Te puede interesar
comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.