
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Con una inversión global de $301.819.892, la empresa Xuma habilitó las nuevas instalaciones destinadas a depositar agua gasificada envasada bajo normas de calidad certificadas, resultante de la incorporación de líneas de fraccionado con efecto productivo multiplicador y dispositivo carbono proporcionador.
JUJUY13 de enero de 2023El gobernador Gerardo Morales inauguró oficialmente las modernas instalaciones de Xuma, las cuales permitirán a la empresa estatal sostener sus capacidades productivas en franco crecimiento, elaborando ahora agua gasificada, que se suma a la tradicional agua de mesa de los jujeños.
A su línea de producción asistida por tecnología de última generación para el tratamiento del agua y envasado de productos, Xuma incorporó tres equipos para elaborar agua carbonatada soda y agua saborizada, salto cualitativo que demandó una inversión de $49.193.840.
En este marco, adquirió un sistema carbo proporcionador para gasificar el agua, con una capacidad de 12.000 litros por hora. Este dispositivo funciona asociado a una unidad enfriadora compacta de 216,00 Kcal/H para enfriar hasta 8.000 litros por horario de agua de 28 °C a 1 °C. El dióxido de carbono es almacenado en un tanque ubicado en las afueras de la planta y es inyectado a través de cañerías que cumplen con los parámetros de calidad del gas exigidos por el Código Alimentario Argentino.
El proceso de modernización de Xuma, se amplió con dos nuevas líneas de producción de agua saborizada y carbonatada, cuya incorporación representó una inversión de $199.626.052.
Además, dispone de una línea de fraccionado de bebidas carbonatadas y saborizadas de 500 Cc, con cadencia nominal de 9.000 envases en la hora. Se agregó una línea de fraccionado para bidones de 6 y 7 litros, con una cadencia nominal de 1.500 envases por hora.
En cuanto al flamante depósito, Xuma invirtió $53.000.000 para dos naves que cubren una superficie total de 1.300 M2 y una altura libre de 6 metros para depositar en condiciones óptimas la producción de la planta embotelladora, como así también de insumos. Además, alberga una oficina para entregas de pedidos.
En este marco, el mandatario provincial dijo que “Xuma es una unidad de negocios que tiene el objeto de generar recursos para fortalecer el esquema presupuestario público y llegar así con más servicios a nuestro pueblo, ejecutando la mayor cantidad de obras y resolviendo los problemas que tenemos en todo el territorio".
Señaló que, a partir del cambio climático y del calentamiento global que está generando un proceso de desertificación en el mundo, "hay que atender situaciones y resolver problemas con el agua, particularmente con el agua potable, en las próximas décadas".
"Por eso es que nos preparamos para esta lucha contra el cambio climático, pero también desde el punto de vista operativo y estar en condiciones de resolver los problemas de la provisión de agua potable", resaltó.
Recordó que “la decisión de estatizar definitivamente la empresa proveedora de agua potable fue para llegar con el suministro a todas las familias que estaban desatendidas".
En cuanto a la capacidad de Xuma, Morales indicó que "de 4.000 botellas pasamos a producir 9.000 al día, es decir que llegaremos a 13.000 por hora".
Por su parte, Galarza se refirió al lanzamiento del agua con gas y se mostró contento por "avanzar con algunos proyectos que estaban pendientes y ahora se están viendo los resultados”.
“Al recibir nuevo equipamiento necesitábamos más espacio, por eso decidimos, con el aval del gobernador, ampliar la planta”, explicó, y puntualizó Galarza que el nuevo depósito servirá para guardar la nueva producción.
Ponderó, además, la determinación del gobernador Morales de "transformar lo que fue Agua de los Andes que arrastraba un déficit mensual que no permitía pagar los sueldos de los empleados". "Seguiremos trabajando, todo esto es producto de la visión, decisión y ganas del gobernador Morales”, completó.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.