
EL CARMEN CELEBRÓ CON FÉ Y DEVOCIÓN SUS FIESTAS PATRONALES
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
Personal de las fuerzas de seguridad se mantiene apostada en un paso ilegal entre La Quiaca y Villazón (Bolivia) tras los incidentes protagonizados por trabajadores que transportan mercaderías en carritos de mano entre ambas localidades fronterizas, y que determinaron que cuatro personas resultaran heridas por impactos de piedras, según informaron fuentes policiales.
JUJUY11 de enero de 2023El enfrentamiento se originó en la tarde del lunes luego que afiliados a los sindicatos que nuclean a los trabajadores de carritos de mano de La Quiaca impidieron que se siga transportando mercadería por el río Internacional al advertir la presencia de ciudadanos bolivianos circulando por un paso no autorizado.
“Salimos a defender nuestro trabajo con todos los compañeros. Es lamentable lo que pasó ayer, hubo una lluvia de piedras y no hay quienes controlen estos pasos ilegales”, le contó a Télam Adrián Tolaba presidente de la asociación "Primero de Mayo" de La Quiaca, 300 kilómetros al norte de San Salvador de Jujuy.
Ayer cuatro trabajadores de La Quiaca, entre ellos una mujer, resultaron heridos a causa de las pedradas que impactaron sus cuerpos y debieron ser internadas en el hospital local “Jorge Uro” luego de recibir asistencia del Servicio de Asistencia Médica SAME de la provincia de Jujuy.
"A la mujer le realizaron ocho puntos debajo del labio, otros sufrieron cortes en la cabeza y el que permanece internado en el hospital, Jesús Mendoza, de nuestro sindicato, tiene afectada la zona del ojo", comentó Tolaba.
Los carritos de mano son servicios destinados al traslado de mercadería por el puente Internacional y están habilitados para funcionar hasta las 14 de lunes a viernes, por lo que una vez cerrado el tránsito las vías utilizadas son los pasos ilegales, entre ellos uno ubicado a 500 metros, donde ocurrieron ayer los enfrentamientos.
"Queremos que toda mercadería se pase por el paso habilitado (el puente) porque sino nos perjudicamos. Los bolivianos llegan hasta los negocios y regresan por el paso ilegal como si nada", denunció Tolaba, quien reclamó "controles permanentes" sobre el río Internacional.
No es la primera vez que ocurre esta batalla campal en la zona fronteriza, por lo esta tarde tenían previsto reunirse los dos sindicatos de carritos de La Quiaca con autoridades municipales, Gendarmería y la Policía local para abordar problemática.
“Cumplimos un servicio permanente y no tenemos apoyo de la autoridades, solo buscamos cuidar nuestro trabajo. A la mañana nos invaden, nos quitan la mercadería, cada vez tenemos menos viajes”, expreso uno de los trabajadores quiaqueños y denunció que “ellos (por los bolivianos) no están autorizados para funcionar como asociación de carritos de mano”.
El sindicato que agrupa a esos trabajadores se creó hace más de 20 años “cuando en el país regía la ley de Convertibilidad, el uno a uno con el dólar, pero con la devaluación del peso muchos bolivianos ven la oportunidad de pechar carros”, afirmó Tolaba.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
Este sábado 19 y domingo 20 el predio de las Aguas Danzantes de la ciudad de Palpalá, será el epicentro del 11° Encuentro Nacional de Autos Clásicos.
La crisis en los hospitales públicos de la provincia es insoportable. Los trabajadores de la salud denuncian una situación caótica, no solo en el tema de infraestructura, sino también con los médicos residentes, con el transporte, quita de categorías, etc. “En el hospital Paterson, los colchones están mordidos por ratas”, afirmó José Cosentini, secretario adjunto de APUAP.
En el interior del país la baja de la inflación que se pregona en el ámbito nacional, no está teniendo un verdadero efecto. El sector trabajador sigue insistiendo que no le alcanza su salario para llegar a fin de mes. La razón sigue siendo responsabilidad del gobierno local, que no recuperó el poder adquisitivo del salario cuando la inflación aumentaba en término exorbitantes hasta el 2024.
Purmamarca apuesta a actividades que revalorizan sus costumbres y tradiciones. Así anunció el municipio de esa localidad en el lanzamiento de la temporada turística de invierno 2025. Artesanos, emprendedores, gastronómicos y sector público invitan a turistas y jujeños a vivir un invierno inolvidable.
La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.
En el interior del país la baja de la inflación que se pregona en el ámbito nacional, no está teniendo un verdadero efecto. El sector trabajador sigue insistiendo que no le alcanza su salario para llegar a fin de mes. La razón sigue siendo responsabilidad del gobierno local, que no recuperó el poder adquisitivo del salario cuando la inflación aumentaba en término exorbitantes hasta el 2024.
La crisis en los hospitales públicos de la provincia es insoportable. Los trabajadores de la salud denuncian una situación caótica, no solo en el tema de infraestructura, sino también con los médicos residentes, con el transporte, quita de categorías, etc. “En el hospital Paterson, los colchones están mordidos por ratas”, afirmó José Cosentini, secretario adjunto de APUAP.
Este sábado 19 y domingo 20 el predio de las Aguas Danzantes de la ciudad de Palpalá, será el epicentro del 11° Encuentro Nacional de Autos Clásicos.
La categoría 2014 de fútbol del Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, se adjudicó el Torneo Internacional “Copa Manuel Guerrero”, organizado por la Escuela de Fútbol Infantil “La CAI”.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.