Fiebre Aftosa: SENASA PRORROGA POR DOS AÑOS ACCIONES DE PREVENCIÓN        

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) prorrogó por dos años las acciones de prevención y vigilancia de la Fiebre Aftosa en los departamentos ubicados en la frontera norte del país, las cuales vencieron el 31 de diciembre pasado.

JUJUY11 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
fiebre aftosa jujuy

La decisión, dispuesta mediante la Resolución 28/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, se tomó ante el hecho de que “se mantienen las condiciones sanitarias existentes” al establecer estas medidas en octubre de 2020, y que las medidas tomadas desde ese entonces lograron “un impacto positivo en la cobertura vacunal”.

Entre otras acciones, se llevan a cabo de manera coordinada entre el Senasa y los sectores productivos involucrados, diversas campañas de vacunación considerando las condiciones epidemiológicas, geográficas y climáticas.

Del mismo modo, se definió un programa continuo de evaluación de los entes sanitarios de aplicación de las vacunas a nivel nacional, donde se evalúan tanto sus capacidades operativas como la administración de sus recursos.

Además de la vacunas, cuyo financiamiento se realiza en colaboración con diferentes sectores de la cadena cárnica, se encararán acciones de vigilancia epidemiológica en la zona con muestreos periódicos y anuales, “a efectos de demostrar el grado de inmunidad de los animales vacunados y la ausencia de transmisión viral”, como también para “mejorar la notificación de enfermedades confundibles” con la fiebre aftosa.

Además, el Senasa, en conjunto con los entes sanitarios, realiza acciones en terreno para registrar los animales en los sistemas de gestión sanitaria.

Las iniciativas también incluyen un “mecanismo solidario de la cadena de la carne para llegar a los pequeños productores de la frontera norte del país, a través del financiamiento de la vacuna antiaftosa en ese estrato”.

El fortalecimiento de estas acciones -establecidas en 2020 y prorrogadas hoy- se debe al hecho de que la zona de la frontera norte es considerada como zona libre de Fiebre Aftosa por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y, al mismo tiempo, Bolivia y Brasil “han expresado la decisión de avanzar hacia el levantamiento de la vacunación” en varios estados o departamentos que limitan con la Argentina.

Por estos motivos se consideró conveniente “consolidar aún más el sistema preventivo y resguardar el estatus sanitario alcanzado”, además de colaborar en la “protección del sistema productivo e industrial ganadero en su conjunto, así como el acceso a los mercados internacionales”, señala la normativa.

Actualmente Argentina es una zona libre de Fiebre Aftosa y posee dos zonas libres con vacunación –cada año se aplican 80 millones de dosis- en la zona fronteriza del norte y el centro y norte del país, y tres zonas libres sin vacunación en la Patagonia y San Juan, área que, por sus condiciones naturales y patrones de movimientos, se mantuvo indemne durante la epidemia que afectó al país a comienzos de los 2000.

El último foco de la enfermedad fue detectado en el país en el 2006 y la última zona sin ser declarada como libre de Fiebre Aftosa –precisamente la del Cordón Fronterizo- fue designada bajo dicho estatus en febrero de 2011.

La Fiebre Aftosa es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta a animales de doble pezuña –como es el caso del ganado bovino- y que se caracteriza por fiebre y ampollas en boca, nariz, pezones y patas.

Es transmisible por productos de origen animal, lo cual condiciona el comercio de los mismos por las restricciones impuestas globalmente generando pérdidas económicas y cierre de mercados.

En el caso de los humanos, no se trata de una enfermedad fácilmente transmisible y no representa un riesgo de salud pública.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.