Mar del Plata: MORALES RATIFICÓ QUE LANZA SU CANDIDATURA PRESIDENCIAL EN FEBRERO  

Con traje de presidenciable, el titular de la UCR juntó a figuras del partido tuvo una cumbre en Mar del Plata. No hubo definiciones electorales orgánicas, si muchos ausente, como el caso de Facundo Manes.  

POLITICA09 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
mar del plata radicalismo3

El radicalismo tuvo su primera cumbre de 2023 sin definiciones concretas en lo relativo a su estrategia orgánica de cara a los comicios de este año, aunque Gerardo Morales avisó que se lanzará a la carrera nacional en febrero. Durante el mitin en Mar del Plata, epicentro de la rosca política en el arranque del año electoral, se fijaron algunos posicionamientos futuros frente al Gobierno en torno al conflicto con la Corte Suprema y hacia la interna de Juntos por el Cambio (JxC) con vistas a la reunión de la mesa frentista de este martes.

La convocatoria realizada por el gobernador jujeño y titular del comité nacional, con traje de presidenciable calzado, logró la asistencia de referencias de las diversas tribus, aunque, por otro lado, se registraron algunas ausencias de peso, como las de los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Rodolfo Suárez (Mendoza), el exmandatario mendocino Alfredo Cornejo y el otro competidor nacional boinablanca, el diputado Facundo Manes.

Como adelantó Letra P, cerca del neurólogo dejaron sentado los motivos formales de su faltazo en el hecho de que aún transita sus vacaciones en Cariló, ciudad ubicada a 124 kilómetros por la ruta 11 de la cumbre radical.  

Pero lo cierto es que a este encuentro el radicalismo llegó con mar del fondo tras el rechazo de Manes y otros sectores UCR a la oferta que Morales le hizo al neorocirujano para dirimir quién será el candidato radical a la presidencia en una interna abierta en marzo. Con esa propuesta caída en saco roto, quedó abierta la discusión sobre cómo dirimir al candidato partidario o bien si avanzar hacia alguna alquimia electoral con una de las alas del socio PRO. Este lunes, poco y nada se avanzó sobre eso.

De acuerdo a lo detallado por fuentes de los distintos sectores internos que participaron, durante en el encuentro se definió “endurecer” el posicionamiento parlamentario de la UCR respecto a juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema impulsado por el Gobierno.

En el plano electoral, el foco estuvo puesto en algunas provincias, como La Pampa, donde se realizará la primera elección del año. Y definieron plantear este martes en el Zoom que tendrá la mesa nacional de JxC la necesidad de “garantizar la unidad en todos los distritos del país”, puntualmente en respuesta a la posición crítica que observan del PRO en Mendoza y la inquietud de que esa actitud del socio amarillo hacia el gobierno radical en la provincia cuyana decante en un juego por afuera, indeseado por el partido centenario.

La ausencia de Manes, gobernadores y otras figuras de relevancia dentro del esquema nacional de la UCR hizo que las definiciones en torno a la estrategia electoral no sean abordadas.

Pero en el campamento de Morales poco parece importar eso: “Vamos a largar la campaña presidencial en febrero”, aseguran, al tiempo que el mandamás radical ya arenga a viva voz su predilección por las fórmulas mixtas con el PRO. Eso, días después de haberse reunido –fotos homenaje a Los Beatles, mediante- con Diego Santilli, Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau, éste último quien también lo flanqueó como vice del partido y referente de Evolución radical en la cumbre de este lunes, donde tributó, además, una buena cantidad de dirigentes participantes.

 Además de Morales y Lousteau, asistieron, entre otros, el jefe de bancada radical en Diputados, Mario Negri, el senador mendocino Julio Cobos, la intendenta de La Rioja Inés Brizuela y Doria, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, los referentes bonaerense de Evolución, Pablo Domenichini y Martín Tetaz, mientras que desde el radicalismo bonaerense, que banca la incursión presidencial de Manes, fueron de la partida el hermano del neurólogo y titular de la Convención nacional, Gastón Manes y el presidente del comité bonaerense, Maximiliano Abad.

Un dato a considerar fue que, este lunes por la tarde, Abad –junto a otras referencias radicales del espacio, como la diputada nacional Karina Banfi- difundió en sus redes la convocatoria al acto del próximo 20 de enero en el estadio Once Unidos de Mar del Plata, que servirá de plataforma de lanzamiento formal de su precandidatura a la gobernación bonaerense, allí sí con respaldo en cuerpo presente del neurólogo. Esa convocatoria al unísono del mitín de este lunes, no deja de ser una señal en medio de las tensiones flotantes entre el team Manes y el team Morales. (Fuente: LetraP)

 

Te puede interesar
carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

pizarro firma convenio

FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN CON ENTIDADES VECINALES

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de octubre de 2025

"Apoyar a las entidades vecinales es fortalecer el tejido comunitario, que es la base de una provincia más justa y sustentable”, sostuvo el secretario de Energía de la Provincia y candidato a diputado nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, Mario Pizarro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

Lo más visto
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.