
Tragedia en Salta: TRES NIÑOS MUEREN AL INCENDIARSE UNA VIVIENDA FAMILIAR
Tres niños murieron y otras cinco personas resultaron heridas a causa de un voraz incendio en una vivienda de la provincia de Salta.
El padre de Jairo Salcedo, un joven jujeño hallado asesinado a golpes y de un balazo en abril de 2017, reclamó sobre el reciente cese de detención otorgado al policía y único imputado por el crimen, mientras espera respuestas sobre el requerimiento de elevación a juicio de la causa, realizado a principios de noviembre del año pasado.
JUDICIALES06 de febrero de 2021Daniel Salcedo criticó la “rapidez” con la que fue resuelta la liberación del acusado, identificado como Carlos Esteban Rubelt, cuya responsabilidad sobre el homicidio quedó “muy comprobada”, por lo que aseguró que su familia quedó “totalmente desprotegida” y con "miedo".
“Nos sentimos vulnerables, pisoteados por el sistema judicial que tenemos y más por haber pasado ya tanto tiempo sin elevarse la causa a juicio”, sostuvo el padre de la víctima en dialogo con Télam al reprochar la decisión de la justicia jujeña por la que el acusado seguirá el resto del proceso en libertad.
El hombre dijo que uno de los jueces que firmó el cese detención, Carlos Cattan, integra también el Tribunal que debe elevar la causa a juicio.
“No fue rápido para eso pero sí para firmar y dejar libre al homicida, justo antes que termine la feria”, planteó Salcedo al manifestar “dudas” de parcialidad.
Jairo Salcedo (27) fue encontrado con un disparo en el tórax y severos golpes en su cuerpo a la vera de la ruta nacional 9, en el acceso a la ciudad de El Carmen, donde residía con su mujer y dos hijos pequeños.
El joven había desaparecido unas veinte horas antes tras salir de su domicilio con la intención de mostrarle su auto en venta a un policía, con quien había manifestado acordar un encuentro.
Las investigaciones llevaron a la detención de Rubelt, agente de la fuerza de seguridad provincial, único imputado hasta hoy.
“Está muy comprobado en las pericias que él es el responsable, porque el disparo fue con su arma reglamentaria y el teléfono que usó para sacarlo a mi hijo de su casa y emboscarlo, también le pertenecía a él”, contó Salcedo sobre las pruebas existentes en torno al crimen.
De todas maneras, reprochó que no hayan encontrado “al resto de los autores materiales” ya que está convencido de que “una sola persona no puede haber mantenido a Jairo varias horas desaparecido, dado que era de contextura física grande y pesaba más de 100 kilos y por como lo dejaron en el lugar donde se lo encontró”.
También señaló que en las uñas de su hijo "encontraron ADN de otra persona y todavía no se sabe quién es o si lo están ocultando”, por lo que afirmó que hay un “montón de irregularidades”.
Si bien cree que se trató "un crimen por encargo", el padre del joven no sabe los motivos del ataque.
“Si bien uno entiende que es un caso muy complejo, el sistema judicial tuvo la oportunidad de demostrar que realmente cumple su función, pero solo muestra que está lleno de fallas y que no le interesan las víctimas”, resumió Salcedo y dijo que esta semana espera reunirse con el fiscal de la causa, Diego Cussel.
Rubelt está acusado de “homicidio agravado por ensañamiento”, según la imputación con la que el fiscal interviniente elevó el requerimiento de elevación de la causa a juicio, el pasado 4 de noviembre del 2020, a lo que la defensa había manifestado su oposición.
El imputado obtuvo el cese de detención durante los últimos días de enero luego de que los jueces Rodolfo Fernández, Carlos Cattán y María del Pilar Medina hicieron lugar a un recurso de apelación también interpuesto por los abogados defensores, por los plazos vencidos en la investigación penal preparatoria ya que pasó dos años en calidad de detenido.
Tres niños murieron y otras cinco personas resultaron heridas a causa de un voraz incendio en una vivienda de la provincia de Salta.
Personal del Grupo Especial Motorizado, aprehendió a un hombre que, junto a otros sujetos, causaba disturbios en un sector del centro de la ciudad capital. El mismo tenía un pedido de comparendo ante la justicia.
El hecho sucedió hace dos días atrás, cuando unos trabajadores del Ingenio La Esperanza, Departamento de San Pedro, hallaron el cuerpo del menor en un filtro del canal de riego que atraviesa esa localidad. El niño de tres años de edad había desaparecido en la zona del barrio Villa Crespo y estaba bajo la guarda de su abuela.
El Departamento de Mediación y Resolución Alternativa de Disputas del Poder Judicial resolvió, con acuerdo, el sesenta y cinco por ciento (65%) de los procesos de mediación iniciados en el año 2024.
El Poder Judicial de Jujuy implementó oficialmente el Laboratorio de Innovación Judicial “Inlab”, una iniciativa establecida mediante la Acordada Nº 154/2024, y que contará con su propio marco operativo definido en el “Protocolo para el uso de Inteligencia Artificial (I.A.) en el Poder Judicial” Nº 18/2025.
La actuación y secuestro de casi media tonelada de droga por parte del MPA Jujuy, generó un grave conflicto con la justicia federal, por no informar del hecho. "El fiscal federal Zurueta, calificó la situación como de una “gravedad inusitada” por parte del MPA de Jujuy y ordenó a las autoridades judiciales de la provincia a que se inhiban de continuar con la investigación".
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.