Humahuaca: INAUGURARAN SEDE DEL JUZGADO DE VIOLENCIA DE GÉNERO

La Histórica ciudad de Humahuaca contará con una sede del Juzgado Especializado en Violencia de Género Nº 4. Por ese motivo se abrió el llamado a inscripción para integrar un equipo de profesionales que trabajarán en las flamantes oficinas con el requisito indispensable que los postulantes residan en esa ciudad.

JUDICIALES26 de febrero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
SCJ-REUNION-CON-INTENDENTA-DE-HUMAHUACA.2-1024x576

Los jueces de la Suprema Corte de Justicia se reunieron  con la intendenta de la ciudad histórica, Karina Paniagua a fin de ultimar detalles de la inauguración y el acto homenaje a las Mujeres, que se realizará con motivo del Día de la Mujer.

Sobre el particular, el Dr. Ekel Meyer aseguró el homenaje busca congregar a las mujeres de la región para reconocer su labor cotidiana.

Sobre el espacio físico en el que funcionará el Juzgado, aclaró será temporario hasta la construcción de un inmueble propio, cuyos fondos ya se encuentran gestionados. 

Asimismo, el magistrado informó con beneplácito que el Poder Judicial abrió el llamado a inscripción para integrar un equipo de profesionales que trabajarán en las flamantes oficinas del Juzgado Especializado en Violencia, con el requisito indispensable que los postulantes residan en esa ciudad. 

En esta línea la Dra. Lamas González, responsable de la Oficina de la Mujer, indicó: “Hemos pensando llegar a Humahuaca, ciudad que tiene un significado tan importante, en un día trascendente para honrar a las mujeres que estuvieron al lado de los hombres, de los patriotas, de los criollos y nativos que pusieron sus casas, bienes, vidas, hijos y le entregaron tanto a nuestra historia”.

La jueza de la Suprema Corte de Justicia subrayó que “la historia también es de las mujeres de la Quebrada de Humahuaca y de la Puna” y desde esa mirada y por el reconocimiento que se merecen esos pueblos, se realizará allí la conmemoración.

Por su parte, la intendenta Karina Paniagua expresó su agradecimiento por elegir Humahuaca como epicentro de los actos conmemorativos y también por ser la ciudad elegida para centralizar el trabajo del Poder Judicial.

“Es algo que se viene hablando hace mucho tiempo y poder concretarlo es una noticia muy importante para los humahuaqueños y para la gente de la región”, sostuvo la jefa comunal y agregó sobre la conmemoración por el Día de la Mujer, que será un homenaje a cada una de las mujeres que aportaron tanto en la historia, pero que muchas veces no son reconocidas y quedaron en el anonimato.

Te puede interesar
femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.