
Presunto Femicidio en Gorriti: ASEGURAN QUE LA MUJER PELEABA MUCHO CON SU PAREJA
Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.
El viernes 31 de enero, murió Humberto García. Fue secretario de Tierra y Vivienda, después diputado, y ahora, sin quererlo, protagonista póstumo de un nuevo capítulo del “Juego de las Sillas” en la política jujeña.
04 de febrero de 2025
El Expreso de Jujuy
Humberto era agrónomo. Y entre terrenos, tomas y títulos de propiedad, su vida giró en torno a la tierra. Paradójico: murió y dejó un espacio vacío que, en teoría, debería ocuparse de inmediato. Pero no. Porque en la Legislatura de Jujuy, parece que las sillas están, pero nadie sabe a quién le toca sentarse.
García entró como diputado en 2023 por descarte: era suplente de Alberto Bernis, que se convirtió en vicegobernador. La política es así, a veces se gana por insistencia. Pero ahora que García ya no está, nadie responde con certeza quién lo reemplazará.
La pelea por el asiento caliente
El reglamento dice que el suplente es Alejandro Cooke, exfuncionario del Comité de Emergencias y con vínculos con Isolda Calsina. Después está Marta Russo Arriola, actual ministra de Desarrollo Humano y parte del riñón oficialista más radical . O sea, dos jugadores con fichas fuertes en el tablero.
Un dato para tener en cuenta: Garcia tenía mandato hasta el 10 de diciembre del 2025, había asumido su banca en el 2023 luego de que Alberto Bernis fuera electo vice gobernador; Marta Itati Russo Arriola era la segunda suplente, hoy Ministra de Desarrollo Humano; el tercer suplente en la era Francisco Ruiz que asumió en reemplazo de Humberto Lopez, electo intendente de Purmamarca. En cuarto lugar está Hilda del Pilar Prolongo y quinto Alejandro Mariano Ernesto Cooke.
La pregunta es: ¿quieren el puesto? Ser diputado provincial por nueve meses puede parecer un buen plan… o un bajón. Cooke tiene un cargo técnico, Russo Arriola maneja un ministerio clave. ¿Vale la pena dejar sus puestos para calentar una banca en la Legislatura hasta diciembre?
Si se aplica la Ley de Paridad de Género, debería asumir Cooke de lo contrario la banca le correspondería a Cristian Elbio Miranda, séptimo en la lista de suplentes.
Entonces aparecen las negociaciones. ¿Qué tiene que ceder el gobierno de Carlos Sadir para destrabar esto?, ¿A Cooke le interesa la banca o prefiere quedarse donde está? Mientras tanto, el radicalismo hace lo que mejor sabe hacer: juntarse a hablar para decidir cuándo vuelven a hablar.
Y la gente, como siempre, afuera del juego
¿Se acuerdan del último senador que murió en un accidente? Su reemplazo salió al toque, sin vueltas. Pero en Jujuy, nadie da una respuesta. Mientras los políticos deciden quién juega y quién no, la gente sigue esperando. Porque más allá de los enroques y las internas, García tenía algo que pocos entienden en la Legislatura: sabía de urbanismo, de vivienda, de lo que pasa en los barrios.
Mientras en los pasillos del poder discuten quién se queda con qué, los jujeños siguen sin soluciones. Porque al final, en este juego de las sillas, los únicos que siempre quedan parados son los mismos de siempre: los ciudadanos.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

El Senador jujeño por La Libertad Avanza, destacó el apoyo del gobernador Carlos Sadir a las reformas que se impulsa desde el gobierno nacional en materia laboral, además del tratamiento que está teniendo en el Congreso el Presupuesto 2026.

Un joven trabajador azucarero oriundo del Lote Parapeti, falleció en horas de la tarde, luego de caer de casi ocho metros de altura, cuando realizaba tareas de limpieza en uno de los depósitos del sector refinería.

La gran Cantidad de procedimientos realizados en tal solo una semana, da cuenta de la fuerte injerencia que está tomando el narcotráfico en la provincia de Jujuy. Todos los operativos que se realizan, no son suficientes para erradicar este flagelo que daña especialmente a los más jóvenes que se encuentran en situación de vulneración social.