LA MARCHA UNIVERSITARIA SE HIZO SENTIR EN JUJUY

Miles de estudiantes, catedráticos, personal no docentes, Agrupaciones sociales y política marcharon en la tarde noche jujeña, bajo la consigna de "no al veto" del financiamiento universitario y por mantener la Universidad pública.

02 de octubre de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20241002-WA0028

La concentración principal se realizó en inmediaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias, de donde partió la columna de docentes, no docentes y estudiantes.

Por Plaza Blelgrano se sumaron las demas agrupaciones que acompañaron los Reclamos de los universitarios.

Pŕacticamente estuvieron todos los espacios políticos, peronistas, radicales, la izquierda, quienes después de años de gobernar el país y la provincia, ahora buscan adecuar un presupuesto universitario acorde a las necesidades de estos tiempos. 

Recientemente el Congreso de la Nación votó favorablemente el nuevo presupuesto para la Universidades Estatales,  sin acuerdo del partido gobernante y el presidente Javier Milei, anunció el veto de la ley, tal cual como lo hizo con la ley de financiamiento jubilatorio.

Entonces la marcha tuvo como principal consigna, que el presidente no avance con ese veto y se respete la ley de financiamiento universitario. 

Más allá de dar marcha atrás, Milei ratificó en las últimas horas que saldrá el veto a la norma y en ese hilo, la vice presidente Victoria Villarruel, pidió acabar con todos "los parásitos" de las universidades y se auditen los presupuestos.

Pero en Jujuy claramente quedó expresado que hay una necesidad de sosteneer la Unviersidad Pública y gratuita, con la manifestación de miles de trabajadores y organizaciones.  

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,