CARDOZO DENUNCIA ACUERDO ENTRE FICOSECO, DE MARCO Y JENEFES POR HONORARIOS DE 900 MILLONES

El concejal de Perico, Walter Cardozo,  denunció públicamente una serie de acuerdos que existiría entre el ex vicegobernador Guillermo Jenefes, el ex intendente Luciano Demarco y el actual intendente Rolando Ficoseco; a través de los cuales le estarían cobrando sumas millonarias a un grupo de feriantes y firmando convenios sin la aprobación del Concejo Deliberante.

JUDICIALES25 de enero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240125-WA0032

La denuncia salio a la luz en el marco de la firma de un convenio de reconocimiento de deuda y de pago de alquileres a favor del municipio de Perico por parte de la Cooperativa Frutihortícola.

Según Cardozo, este juicio no tiene sentencia firme, por lo que resulta improcedente  que el Estudio Jurídico, le exija pagar a los feriantes involucrados sumas millonarias cuando, además existen personas que si hicieron efectivo el pago.
“Es un juicio denominado por los feriantes “el juicio del siglo”, un juicio millonario. Ellos –el estudio jurídico y la municipalidad-,  reclaman daños y perjuicios, y falta de pagos a favor de la municipalidad de Perico. 

Este juicio lo inició el Estudio Jenefes y no tiene sentencia aún. O sea, a estos feriantes que supuestamente no pagaron, porque hay feriantes que sí pagaron, es injusto que les obliguen a pagar un millón y medio a cada uno. Por 600 feriantes, estamos hablando de novecientos millones de pesos ($900.000.000). Al no haber  sentencia, están recién contestando demanda algunos feriantes. Es decir que hay un acuerdo, como por ahí se lo dice, entre Ficoseco, Jenefes y De Marco en Perico. Se repartirán un botín de casi 1000 millones de pesos.

Previo  esta acusación, Cardozo dijo que, en su gestión, habían revocado el poder a Guillermo Jenefes, Joaquín Jenefes, Martín Jenefes, Juan Jenefes y Daniel Lemir como apoderados de la Municipalidad de Perico.  Estos poderes los había otorgado, en el año 2018, el intendente Ficoseco.
“Les dieron los poderes porque habían un conflicto entre la Cooperativa de Feriantes Mayorista con la Municipalidad de Perico. Ellos no querían reconocer la propiedad en nombre de la municipalidad. Entonces, fueron a un contencioso administrativo pretendiendo quedarse en una manera de posición veinteñal con las tierras. Ese juicio lo perdieron, la justicia ha determinado que es el municipio el titular del predio. La sentencia salió en el 2022 a favor de la municipalidad de Perico”, indicó Cardozo.
Por otro lado, Cardozo recordó que tras revocarle el poder a Guillermo Jenefes, envió un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante solicitando que se lo autorice a suscribir convenios de comodato de uso de individual a cada feriante por el término de 10 años. “En ese convenio, les decimos que se ajusten y paguen lo que marca la ordenanza tributaria. Lo hicimos porque no queríamos involucrarnos en ese juicio, que eso podría seguir tranquilamente su curso, que cada feriante se defienda y el municipio, con aquel que no pagó, también lo iba a ejecutar".

"Es injusto meter todos los feriantes en la misma bolsa porque hay feriantes que si vienen pagando sus obligaciones. No quisimos ser parte de este negocio orquestado por el estudio Jenefes, y en su momento por Ficoseco y avalado por Demarco. El Concejo Deliberante determinó que por 5 años no se debe contratar al estudio Jenefes. Cuando contesta Jenefes dice que el igual va a arreglar con Ficoseco y amenaza, y acusa a los concejales de no defender el patrimonio de los periqueños”.
Por último, el edil periqueño recalcó que “a los que denunciamos esto nos amenazan y nos persiguen. Le ofrecen trabajo a la gente para que me armen causas”.

Te puede interesar
allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.