Chile: CONFIRMAN HALLAZGO DE LOS CUERPOS DE TRES ANDINISTAS ARGENTINOS

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred) confirmó la muerte de los tres andinistas argentinos que se encontraban desaparecidos en el Cerro Marmolejo.

NACIONALES04 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
XX6KHPKSCZD3HIIZ22YY54XJ6E

El organismo estatal agregó que seguirán desplegados en el lugar con “motivo de establecer los cursos de acción para la extracción de los cuerpos”.

Senapred y Carabineros de Chile informaron que personal especializado del Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Chile (GOPE) fueron quienes, durante esta tarde, encontraron los cuerpos en el Cerro Marmolejo, en un despliegue multidisciplinario en la alta montaña.

Tanto Senapred como Carabineros afirmaron que se encuentran trabajando en la zona para la extracción de los cuerpos.

Desde el pasado miércoles, tres andinistas argentinos se encontraban extraviados en el Cerro Marmolejo que se encuentra a 6.108 metros de altura y cuya cima corresponde con el límite internacional entre Chile y Argentina.

Se trataba de un grupo integrado por el intendente de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir; por el escribano de La Pampa, Sergio Berardo; y por el guía mendocino Ignacio Lucero.

Desde el Ministerio de Defensa, se informó que el ministro Jorge Taiana instruyó a la Fuerza Aérea Argentina que "se ha puesto a disposición de la Fuerza Aérea de Chile para colaborar en la operación de rescate" de los tres andinistas argentinos.

Por su parte, el Senapred de Chile informó que, durante el sábado, inmediatamente después de informado el extravío de los andinistas "se efectuó un sobrevuelo de la zona de un helicóptero gestionado por Senapred" y que personal del Cuerpo de Socorro Andino encontró en el campamento la carpa de las personas.

“El Estado Mayor Conjunto (EMCO) dispondrá para el día de mañana (hoy) de una nueva aeronave (helicóptero), la que reforzará las tareas de búsqueda de los equipos técnicos en la zona de San José de Maipo”, informó Senapred.

En tanto, la vicepresidenta electa Victoria Villarruel había afirmado hoy que junto a la designada canciller Diana Mondino y a la senadora electa Victoria Huala están realizando gestiones para que los andinistas “puedan ser rescatados por la Fuerza Aérea de Chile”.

Así lo expresó a través de la red social X en un mensaje en el que le pidió públicamente al presidente de ese país, Gabriel Boric, que “arbitren los medios para rescatar a nuestros compatriotas”.

“El GPS indica su posición pero las condiciones climáticas no han permitido que por medios privados se los pueda rescatar. La senadora @HualaVictoria de La Pampa, la futura canciller @DianaMondino y yo estamos haciendo gestiones para que puedan ser rescatados por la Fuerza Aérea de Chile”, indicó Villarruel.

Te puede interesar
diputados-1984967

DIPUTADOS APROBÓ EL DNU DEL ACUERDO CON EL FMI

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de marzo de 2025

El oficialismo consiguió ratificar el decreto a pesar de no conocerse ni los montos ni los plazos en los que sería el acuerdo. La Izquierda, el peronismo y Marcela Pagano (LLA) protagonizaron fuertes cruces con Martín Menem.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINONIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.