Cine: PRESENTAN “ANIMU” UN DOCUMENTAL CON FUERTES RAICES JUJEÑAS

Miguel Kohan y Wara Calpanchay presentarán en el Cine Annuar, el documental “Animu”, una historia filmada que cuenta la historia de una joven jujeña y que se desarrollar en la puna jujeño y la ciudad de Palpalá.

12 de noviembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
wara calpanchay animu3

El film fue producido y realizado en la provincia de Jujuy y se estrena en un momento muy importante para el cine Jujuy, que se viene desarrollando con mucho éxito. “Estoy muy contento de estar con Wara, protagonista de la película, muy feliz de que la película va a estrenarse y ahora la tiene que ver el público, para eso hacemos cine” afirmó Kohan, poco antes del estreno.

“Ánimu es una película muy espontánea que revela sentimientos universales, como puede ser el desarraigo o el duelo por el fallecimiento de un ser querido, pero con la particularidad de que transcurre en una zona como Jujuy, donde transcurre en medio de una cultura que tiene que ver con la cosmovisión andina, donde Wara también lo transmite. Entonces, es una película donde es un encuentro, a través de sentimientos universales contamos cuestiones particulares, de comunidades locales y con la maravillosa música de ella, que es un relato fantástico” describió el director de la película.

Sobre el rodaje Miguel explicó que tuvo como dos partes. “Por un lado, yo me detuve con la cámara y en hacer una observación de la vida de Wara y eso nos lleva la película a las afueras de Susques, a la zona en donde la tía Delia y la abuela de Wuara vivían. Nos sumergimos en rituales locales y luego en la zona de Palpalá. Básicamente son los dos grandes lugares donde transcurre la película”.

Wara relató que “fue una experiencia única, creo que sigue siendo única, Ánimu es un documental que empezó, y yo no sé si algún día terminará para mí. Realmente, porque es un aprendizaje, es como una escuela. Creo que también siento que termina de reafirmar algo muy interesante que empezó como una semillita de muy pequeña gracias a mis comunidades que me brindó las herramientas necesarias y el amor por mi tierra, es que creo que si se hacen las cosas con amor, poniendo tu espiritualidad dentro de cada proyecto, pueden salir cosas hermosas y, por ejemplo. Este documental también estuvo viajando por distintos lugares, no solo de Argentina, que ya es un montón, eh sino también de otros rincones de del mundo. Así que qué más que estar agradecida por estas oportunidades. También decirle al mundo que Jujuy, que la puna jujeña, que las yungas, que los que la quebrada jujeña tenemos un montón de artistas por descubrir y que también nosotros en Jujuy podemos crear nuestras historias para el mundo”.

Wara no descartó que la película tenga una continuidad. “Yo creo que sí. Tal vez haya un Ánimu esta vez de la perspectiva de la actriz, al director, no sé, siempre puede existir”.

Recordó Wara que “Animu nace después de una oportunidad de haber trabajado ya con Miguel en otro proyecto que se llama “El despenador”, donde ahí se hizo un casting. Después nosotros tuvimos una relación también donde justo yo atravesé por este momento difícil el fallecimiento de mi abuela y donde sin querer fuimos como acompañándonos y tratar de decir, "Che, y si hacemos algo sin pensar todavía en qué podía surgir. Y nació este documental creo que de la manera que tenía que ser también enseñándonos y tratando de poder también decir, bueno, a dónde vamos a filmar. Podríamos quedarnos solo en una habitación y, sin embargo, esta película fue grabada en distintos lugares que para mí marcaron mucho como mi comunidad”.

Recalcó que “yo soy parte de la del pueblo Atacama, que es en Susques, en la ciudad de Palpalá, en San Salvador, en Catua, es un documental que realmente tuvo distintos lugares”.

El estreno del documental Ánimu será hoy miércoles a las 20:30 en el cine Annuar shopping.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.