APROBARON LA LEY AUDIOVISUAL PARA FOMENTAR LA ACTIVIDAD DEL SECTOR EN JUJUY

“Es un proyecto de ley que ordena la institucionalidad que se vino generando desde hace un tiempo a partir de la promoción audiovisual y de la cultura a través del cine”, había anticipado el gobernador Gerardo Morales respecto del proyecto que se aprobó este jueves en la Legislatura.
Al momento de la presentación, Facundo Morales, presidente del Ente del Festival Internacional de Cine de las Alturas, había detallado que esta ley tiene el objetivo de convertir a Jujuy “en el polo audiovisual más importante de la región”, además de “potenciar y garantizar el desarrollo de la actividad audiovisual de la provincia y estimular su desarrollo industrial”.
La ley contempla la creación del Instituto de Artes Audiovisuales “que velará por su cumplimiento”.
Por otro lado, el texto mencionado tiene cuatro pilares fundamentales que serán el área de fomento y promoción audiovisual, la Comisión de Filmaciones de Jujuy (que se creará a partir de la Jujuy Film Commission), el Festival Internacional de Cine de las Alturas (que pasará a formar parte del instituto) y el archivo fotográfico y audiovisual.
También destinarán un fondo audiovisual para financiar gastos del instituto, programas, becas, eventos, muestras, entre otras actividades de difusión y formación y se anunció que para los trabajadores del sector habrá una serie de beneficios impositivos tales como exenciones de impuestos, subsidios y reintegros.